Está en la página 1de 18

HISTORIA DEL PERÚ 3°

SEC
SEMANA N° 7: “LA SOCIEDAD EN LA
COLONIA”
Profesores: Auccapuclla (A – B – C – D)
I. Definición:
Cuando se creó el Virreinato del Perú mediante
las "Leyes Nuevas" de 1542, la Corona española
estableció que la sociedad colonial sea dividida
jurídicamente en 2 Repúblicas, que eran
estamentos con leyes y autoridades
diferenciadas. Estas fueron:
1.La República de españoles: Conformada por
los "españoles europeos", apodados
"chapetones", y los "españoles americanos",
llamados "criollos".
 
2. La República de indios: Conformada por los
"indios nobles" que se desempeñaban como
"caciques", y los "indios de cédula", o sea los
indios tributarios. En este grupo también se
incluyó a los "indios yanaconas" (siervos
agrícolas).
GRUPOS SOCIALES DEL VIRREINATO

CARACTERÍSTICAS DE LA SOCIEDAD COLONIAL

CLASISTA RACISTA BUROCRÁTICA


Porque era una
Porque había
Sociedad Porque los nobles
clases que
jerarquizada. peninsulares
menospreciaban
Donde primaba ocupaban
a los sometidos
el criterio de puestos altos en
como los
superioridad de la sociedad
indígenas y los
la clase noble colonial.
negros.
sobre otras.
GRUPOS SOCIALES

REPÚBLICA DE REPÚBLICA DE
ESPAÑOLES INDIOS

ESPAÑOLES CRIOLLOS INDÍGENA INDIOS COMUNES


República de españoles:
Nobleza:
 Españoles que tenían títulos nobiliarios.
 Altos funcionarios del gobierno Virreyes, oidores,
alcaldes, arzobispos. 
Criollos:
 Descendientes de españoles nacidos en tierras
americanas.
 Excluidos en puestos de importancia.
República de Indios:
Nobleza Indígena:
 Gozaban de beneficios, privilegios.
 Eran indios descendientes de la nobleza incaica
(caciques jefes de Ayllus).
 No pagan impuestos.
Indios Comunes:
 Hombres del pueblo sin derechos.
 Se dedicaban a las labores agrícolas.
TAREA
1.- ¿Investigue por qué llegaron los
negros al Perú?
2.- ¿Investiga sobre las sociedades en
el virreinato?
3.- Ilustra el tema.

También podría gustarte