Está en la página 1de 5

Proceso fibromiálgico en

rehabilitación

Alumna: Jimena Echevarría Atoche


Profesor: Luis Baquerizo:
Introducción:

La fibromialgia es un síndrome complejo,


caracterizado por la existencia de dolor
generalizado, se desconoce su etimología.
Se ha observado un menor nivel de función
cardiovascular y de fuerza muscular. Lo
cual conlleva a tener una función muscular
anormal, el ejercicio aeróbico como
tratamiento para estos pacientes es
beneficioso.
Datos analizados:

(2-4% mayor en mujeres). Constituye al


segundo trastorno reumatológico en los
Estados Unidos, afectando a más de 4
millones de americanos. Su prevalencia
aumenta con la edad, llegando a ser 6
veces mayor a partir de los 50 años. No
obstante, también se ha presentado en
niños.
Resultados:

Se atendieron a 130 pacientes con diagnóstico


principal de fibromialgia, De ellos 119 son
mujeres y 11 son hombres. Su edad media es de
(19-73 años) pero en la mayoría de los casos es
41 años.
El intervalo entre la primera cita médica y el
tratamiento de rehabilitación fue de (0-177 días).
La duración del tratamiento es de (1-150 días)
Conclusiones:

En este servicio de rehabilitación, la


fibromialgia tiene una frecuencia de
1,32% del total de procesos atendidos
dados de alta. Acontece
preferentemente en mujeres de 48
años, son tratadas mediante técnicas
de cinesiterapia, termoterapia y
mecanoterapia. Mejoran clínicamente
en el 73% de los casos.

También podría gustarte