BIOGRAFIA DE THOMSON Nació en Cheetam Hill, un distrito de Manchester, Inglaterra, el 18 de diciembre de 1856. Thomson, estudió ingeniería en Owens College, actualmente parte de la Universidad de Manchester, y luego en 1880 se graduó de matemático en Cambridge. Murió el 30 de agosto de 1940, a los 83 años, en la Ciudad de Cambridge, Reino Unido. Principales aportes a la ciencia y sus postulados 1.DESCUMBRIMIENTO DEL ELECTRON: En 1897 descubrió una particula nueva que se bautizo por Stoney con el nombre de “electron” por ende JJ Thomson fue el primero en descubrir partículas subatómicas y por sus estudios concluyo que tenia carga negativa. 2. MODELO ATOMICO DE THOMSON: Como consecuencia de este descubrimiento del átomo , y considerando que aún no se tenía evidencia del núcleo de átomo, Thomson pensó que los electrones se encontraban inmersos en una sustancia de carga positiva que contrarrestaba la carga negativa de los electrones, ya que los átomos tienen carga neutral, este modelo fue relacionado y comparado con un pudin de pasas. 3. SEPARACION DE ATOMOS: Thomson utilizó los rayos positivos o anódicos para separar átomos de distinta masa. Este método le posibilitó poder calcular la electricidad transportada por cada átomo y el número de moléculas por centímetro cúbico.
4. DESCUBRIMIENTO DE LOS ISOTOPOS: J.J. Thomson descubrió que los
iones de neón tenían diferentes masas, es decir, diferente peso atómico. Así fue como Thomson demostró que el neón tiene dos subtipos de isótopos, el neón- 20 y el neón-22. 5. EXPERIMENTOS CON RAYOS CATODICOS: Los rayos catódicos son corrientes de electrones en tubos de vacío, es decir, tubos de cristal con dos electrodos, uno positivo y otro negativo. Cuando se calienta el electrodo negativo, o también llamado cátodo, emite radiación que se dirige hacia el electrodo positivo, o ánodo, en línea recta si no se presenta ningún campo magnético en ese trayecto. 6. ESPECTRÓMETRO DE MASAS: JJ Thomson creó una primera aproximación al espectrómetro de masas. Esta herramienta le permitía al científico estudiar la relación masa/carga de los tubos de rayos catódicos, y medir cuánto se desvían por la influencia de un campo magnético y la cantidad de energía que llevan. SU LEGADO El Thomson (Th) se estableció como unidad de medida masa-carga en espectrometría de masas, propuesta por los químicos Cooks y Rockwood, en honor a Thomson. Esta técnica permite determinar la distribución de las moléculas de una sustancia de acuerdo a su masa y, reconocer por ésta, cuáles están presentes en una muestra de materia.
Además Thomson recibió el Nobel de Física en 1906 por sus estudios acerca del
paso de la electricidad a través del interior de los gases y escribió varias obras, entre ellas: The Discarge of Electricity Through Gases, Conduction of Electricity Through Gases y, The Corpuscular Theory of Matter,entre otras Muchas gracias por su atención, esperamos que hayan aprendido sobre Thomson y los descubrimientos que hizo para ayudar a la humanidad