Está en la página 1de 8

CONVIVENCIA

ESCOLAR
VICKY YURANY LOPEZ
CI A:
IV E N
CO N V
◦ES EL ARTE DE VIVIR EN PAZ Y ARMONIA CON LAS
PERSONAS Y EL MEDIO QUE NOS RODEA,
BASADO EN EL EJERCICIO DE LA LIBERTAD Y EL
RESPETO A LA DIFERENCIA Y LA CAPACIDAD DE
LOS INTEGRANTES DE UNA COMUNIDAD PARA
ELEGIR Y RESPONDER POR LAS CONSECUENCIAS
DE SUS ACCIONES.
C IA
V E N
V I : ◦ES EL CLIMA DE INTERRELACIONES
N R
CO OLA
ES C QUE SE PRODUCE EN LA INSTITUCION
ESCOLAR, Y QUE COMPRENDE LAS
RELACIONES ENTRE TODOS LOS
MIEMBROS DE LA COMUNIDAD
EDUCATIVA (ALUMNAS/OS,
PROFESORES/AS )
QUE NO SE PUEDE TOLERAR EN LA
CONVIVENCIA ESCOLAR ?
◦TODA FORMA DE INTIMIDACION
Y MALTRATO DE FORMA
PUNTUAL O REPETIDA Y
MANTENIDA EN EL TIEMPO.
ASERTIVIDAD:

◦FORMA DE COMPORTAMIENTO CON EL QUE LAS


PERSONAS EXPRESAN O DEFIENDEN SUS DESEOS.
A NT E U N ?
E H AC E R I O LE NT O
QU IE NT O V
O RT A M
COMP
◦ MANTEN LA CALMA
◦ NO RESPONDAS IGUAL
◦ INTENTA SER AMABLE
◦ MARCHATE DEL LUGAR
◦ DISELO A UN ADULTO
QUE PODEMOS HACER PARA MEJORAR
LA CONVIVENCIA ESCOLAR ?
◦ VELAR POR EL CLIMA DE CONVIVENCIA DEL CENTRO
◦ HACER PROPUESTAS DE MEJORA DE LA CONVIVENCIA A LOS ORGANOS
CORRESPONDIENTES DEL CENTRO
◦ MEDIAR EN CONFLICTOS
◦ AYUDAR A LOS COMPAÑEROS/AS CUANDO ALGUIEN SE METE CON ELLOS/AS O
NECESITAN QUE LES/LAS ESCUCHEN.
◦ PROMOVER ACTIVIDADES DE GRUPO EN EL RECREO O EN CLASE
◦ AYUDAR A OTROS/AS COMPAÑEROS/AS EN TAREAS ESCOLRES Y ACOMPAÑAR A
ALUMNOS/AS NUEVOS EN EL CENTRO.
GRACIAS

También podría gustarte