Está en la página 1de 22

Materiales – Empaques

Información General
Del producto
TIPO DE PRODUCTO RIESGO DETECTADO
Frutas y hortalizas frescas. Golpes, magulladuras, exposición a frío y calor.
Alimentos desecados, carga seca. Humedad.
Alimentos enlatados. Humedad, golpes, magulladuras.
Humedad (moho), insectos (polillas), polvo,
Textiles y prendas de vestir. suciedad, luz, decoloración, combustión.
Rayones (daño en superficie), humedad (moho),
Productos de madera y enlacados. rotura, luz (decoloración), combustión.
Humedad (manchas superficiales y moho), secado
Productos de cuero. (pérdida de flexibilidad), rayado de la superficie.
Gres, artículos de hueso, cristal, conchas,
cerámica, entre otros. Rotura, rayado, desportillado.
Humedad (corrosión, deslustre), rayado de la
Productos metálicos. superficie, golpes, magulladuras, rotura.
Productos de papel. Humedad, luz, combustión.
Paja y productos similares. Humedad, compresión, combustión.
Productos de joyería. Pérdida, robo, rotura.

http://camara.ccb.org.co/documentos/4216_presentacion_empaques_y_embalajes.pdf
Materiales de empaques

http://camara.ccb.org.co/documentos/4216_presentacion_empaques_y_embalajes.pdf
Celulosa
PAPEL
Se utiliza principalmente como empaque primario en
forma de bolsas, botes y cajas plegables
• Protección que ofrece:
– A la luz y el polvo.
– A la humedad del aire.
• No ofrece protección mecánica.
http://tecnologia-sallyblanco.blogspot.com/

http://www.papelesimacchile.cl/category/empaques-de-papel/
Celulosa
CARTÓN

http://ideasyempaques.blogspot.com/2011/02/fabricacion-de-toda-clase-empaques.html
Celulosa
CARTÓN
Se utiliza como empaque secundario y terciario en forma de
cajas, láminas
• Protección que ofrece:
– A la luz y el polvo.
– A la humedad del aire.
– A impactos leves
• La resistencia del cartón varia de acuerdo con el tipo de
onda utilizado: A ( 5.0 mm), B (3.0 mm), C (4.0 mm), E
(1.5 mm).
Celulosa
Madera

http://kellynelianabb-
12.blogspot.com/2008/05/empaques-
empleados-para-fruver.html http://www.docempresas.com.co/productos/otros-cajas-y-empaques-en-madera-mdr12-403611706.html
Celulosa
Madera
Se emplea como empaque primario, secundario y
terciario, en forma de cajas
• Protege de
– Golpes
– Polvo
• Es reutilizable.
• Es sensible a plagas y la materia
prima está bajo protección.
Polímeros
Polietileno, polipropileno, PVC, policarbonato, PE, PET

http://alocubano.wordpress.com/2011/09/26/envases-plasticos- http://grema.com.ve/catalogo/product_info.php?products_id=42
un-dano-duradero-para-el-medioambiente/
Polímeros
Polietileno, polipropileno, PVC, policarbonato, PE, PET
Se utiliza como empaque primario o como soporte y
protección a empaques secundarios y terciarios en
forma de láminas, tarros, estuches, termoformados
• Protegen de:
– Humedad, rayos UV, polvo
– Impactos mecánicos
– De la alteración al producto
• Normalmente No son reciclables
Metal
Acero y aluminio

http://es- http://compras.colombia.com/p9047
us.mujer.yahoo.com/blogs/pasionaria/b /mi-bodega- http://es.123rf.com/photo_7590287_pinceles-goteando-con-pintura.html
pa-un-peligro-latente-en-los-alimentos- supermercado-/enlatados/duraznos-
191106988.html la-coruna-820gr
Metal
Acero y aluminio
Se emplea como empaque primario en la industria de
alimentos (especialmente) en forma de tarros
• Protege de.
– Contaminación
– Impactos
– Polvo
– Humedad
• Reciclables y reutilizables.
cerámico
Vidrio

http://www.bodegasbohorquez.com/esp/pedir_vino.asp
http://www.envapack.com/envases-de-vidrio-para-lo-que-su-creatividad-requiera/

http://www.photaki.es/foto-ampollas- http://www3.vitro.co
medicinales-de-vidrio_106583.htm m/noticiero/boletin/
nov08/nota05nov08.
html
cerámico
Vidrio
Se usa especialmente como empaque primario en
forma de botellas y ampolletas
• Protege de
– Contaminación
– Impactos
– Polvo
– Humedad
– Corrosión
• Reciclables y reutilizables
Fibras
Textiles

http://www.lameseta.com.co/

http://blog.juanvaldez.com/tag/cafe-de-colombia/

http://distritofederal.quebarato.com.mx/coyoacan/venta-
de-super-sacos-y-costales-nuevos-y-usados__6EBD4C.html
Fibras
Textiles
Se emplean como empaques primarios y
secundarios en forma de sacos y bolsas
– Bajo costo.
– Alta disponibilidad en el mercado.
– Sensible a plagas.
– Control fitosanitario.
Compuestos
Tetra pak aséptico para líquido
Se emplean como empaques primarios en forma de
cajas
• Protegen de.
– Humedad y estanqueidad
– Polvo
– Rayos UV
– Contaminación
En procesos de alta temperatura ultrapasteurización UAT
o UHT se pueden conservar en temperatura ambiente
por más de un año
Compuestos
Tetra pak
Los empaques de tetra pak están conformados
por 6 capas que hacen que el producto llegue
con excelentes condiciones al usuario.
Aluminio – protección luz
oxigeno
Polietileno – protección
estanqueidad
Papel – genera estructura
http://www.biodegradable.com.mx/Reciclaje_tetra_pak1.html
Compuestos
Capas protectoras Tetra pak
Primera capa. Polietileno:
Protege el envase de la humedad
exterior.
Segunda capa. Papel: Brinda
resistencia y estabilidad
Tercera capa. Polietileno: Ofrece
adherencia fijando las capas de
papel y aluminio. http://expresindigital.blogspot.com/2010/03/vectorizacion-en-corel-draw_20.html

http://www.biodegradable.com.mx/Reciclaje_tetra_pak1.html
Compuestos
Capas protectoras Tetra pak
Cuarta capa. Aluminio: Evita la entrada
de oxígeno, luz y pérdida de aromas.
Quinta capa. Polietileno: Evita que el
alimento esté en contacto con el
aluminio
Sexta capa. Polietileno: Garantiza por
completo la protección del alimento. http://www.exito.com/products/00001408731

reciclable
24018/HIT-VITAL-DURAZNO-TETRA-PACK

http://www.biodegradable.com.mx/Reciclaje_tetra_pak1.html
Referentes
• http://camara.ccb.org.co/documentos/4216_presentacion_em
paques_y_embalajes.pdf
consultada febrero 2019
• http://www.google.com.co/imghp?hl=es&tab=wi consultada
febrero 2019
• http://www.biodegradable.com.mx/Reciclaje_tetra_pak1.html
consultada agosto 2019
• http://www.tetrapak.com/ar/products_and_services/elsistemat
etrabrik/composici%C3%B3n%20del%20envase/pages/default.a
spx
consultada enero 2019
• http://expresindigital.blogspot.com/2010/03/vectorizacion-en-
corel-draw_20.html
consultada enero 2019
Taller
• En grupos de no más de 3 personas seleccione 10 empaques
de diferentes clases de material y elabore un cuadro con la
siguiente estructura:
PROCESOS DE MANUFACTURA DEL
MATERIAL (s) PRODUCTOS QUE CONTIENE EMPAQUE

     

     

     

     

     

• El resultado se debe presentar a los compañeros de clase.

También podría gustarte