Está en la página 1de 7

VIVIENDO EN

PRINCIPIOS Y
VALORES

COMISARIA DE FAMILIA

PSICÓLOGA : PAOLA A. COTRINA RODRIGUEZ


TRABAJADORA SOCIAL : ANDREA JUEZ BARRETO
¿Que son los valores?
Según la Secretaria de Educación Publica
de CMX en el 2016 define los valores
como « Conjunto de Factores y creencias
que el ser humano considera importantes
para su desarrollo y convivencia en
armonía con sus semejantes. Al igual que
constituyen un objeto al que la
comunidad aspira y busca continuamente
para mejorar y perfeccionarse».

Secretaria de Educación Publica. ( 2016). Curso de Ética, Administración Federal de Servicios


Educativos en el Distrito Federal. Recuperado de:
https://www2.sepdf.gob.mx/quienes_somos/ce/archivos/curso-etica-2016-afsedf.pdf
PARA QUE SIRVEN LOS VALORES?
 Los valores son los que orientan nuestra
conducta, y de acuerdo a ellos actuamos ante
las diferentes situaciones que nos plantea la
vida. Debemos hacerlos parte de nuestra vida.
En este punto es donde interviene la moral y la
ética.
 La moral: describe los comportamientos que nos
conducen hacia lo bueno y deseable.
 La Ética: Es la reflexión sobre dichos
comportamientos.
Tanto la Ética como la moral nos impulsan a
convivir en una comunidad.
LOS ANTIVALORES
 La deshonestidad
 La injusticia

 La intolerancia

 El egoísmo

Una persona inmoral es aquella


que presenta una actitud
negativa.
Una persona que ejerce
antivalores, genera desprecio,
desconfianza y rechazo por
parte de familiares y/o sociedad.
VALORES QUE DEBEMOS EJERCER
DIARIAMENTE.
 Honestidad  Respeto
 Tolerancia  Fortaleza
 Libertad  Generosidad
 Agradecimiento  Laboriosidad
 Solidaridad  Perseverancia
 Bondad  Humildad
 Justicia  Prudencia
 Amistad  Paz
 Responsabilidad
 Lealtad
VIDEO EXPLICATIVO SOBRE LOS
VALORES
ACTIVIDAD

También podría gustarte