Está en la página 1de 6

Saberes campesinos

Aprendiz: Diana Carolina Tique Meneses


Instructora: Sandra Liliana Márquez
Entrevista al
Agricultor Daniel
 Tipo de lote o predio: Alquilado,
sistema convencional.
 Manejo del cultivo: Lo trabaja
los fines de semana.
 Especies: Maíz, frijol, lechuga
 Motivo de la siembra:
Subsistencia de la familia.
Características

Beneficios:
 Respeta las tradiciones
ancestrales.
 Amigable con el medio
ambiente
 Libre de agroquímicos y
fertilizantes
 Mayor economía al usar el agua
ya que se cosechan bajo la
lluvia y sol
 Símbolo de unión familiar
Problemáticas

 No es competitiva frente a las


grandes industrias
 Uso del suelo y la tierra
limitados
 Perdida de la tradición debido
al desplazamiento de las nuevas
generaciones a la metrópoli
 Poco interés del gobierno
 Esta enfocado a un nivel mas
autosustentable que de
exportación
Importancia para
el medio ambiente
 Cultivo de varias especies
 Control de arvenses
 Control de insectos y enfermedades sin
agroquímicos, contribuyendo a la
conservación del recurso natural suelo
 Fertilización orgánica
 Rotación de cultivos, per mite una mejor
conservación del suelo
 Integración agropecuaria forestal :
permite la variedad de especies no solo
siembra de alimentos, sino también para
la purificación del aire o retención de
humedad según la variedad a sembrar y
a su vez pueden funcionar como cercas
vivas a nivel paisajístico.
Bibliografía

 https://www.xuletas.es/ficha/labranza-convencional-ventajas-desventajas/
 https://prezi.com/5ivyuazfpsf7/ventajas-y-desventajas-de-la-agricultura-tra
dicional/
 http://www.scielo.org.co/pdf/entra/v11n2/v11n2a04.pdf

También podría gustarte