Está en la página 1de 9

CLASIFICACION DE

PELIGROS

GTC 45
PELIGRO

Peligro: cualquier fuente, situación o acto con un


potencial de producir un daño en términos de una
lesión o enfermedad, daño a la propiedad, daño al
medio ambiente o una combinación de éstos
BIOLOGICO
Se   puede  definir  como  aquel 
que  surge  de la exposición laboral
a  micro  y  macroorganismos  que 
puedan  causar  daños  al
trabajador. Estos en general
pueden ser transmitidos a través
del aire, de la sangre y de los
fluidos corporales.

Ejemplo
Virus, Bacterias, Hongos
FISICOS
Se refieren a todos aquellos factores ambientales
que dependen de las propiedades físicas de los
cuerpos, tales como carga física, ruido, iluminación,
radiación ionizante, radiación no ionizante,
temperaturas extremas y vibración, que actúan
sobre los tejidos y órganos del cuerpo del
trabajador.
QUIMICOS
Susceptible de ser
producido por una
exposición no controlada
a agentes químicos la
cual puede producir
efectos agudos o crónicos
y la aparición de
enfermedades.
PSICOSOCIAL
Son aquellas condiciones que se encuentran presentes
en una situación laboral y que están directamente
relacionadas con la organización el contenido de trabajo
y la realización de la tarea y que tienen capacidad para
afectar tanto al bienestar o a la salud (física, psíquica y
social) del trabajador como al desarrollo ..
BIOMECANICO
Son aquellos  que se
originan cuando el
trabajador interactúa
con su puesto de
trabajo y cuando las
actividades laborales pre
sentan movimientos,
posturas o acciones que
pueden producir daños a
su salud.
CONDICIONES DE SEGURIDAD
Mecánico

Eléctrico

Locativo

Tecnológico

Accidentes de transito

De orden publico
FENOMENOS NATURALES

Fenómenos de la
naturaleza que
puedan influir en
la actividad del
trabajador

También podría gustarte