Está en la página 1de 11

CONTACTOR

¿Qué es… “CONTROL”?


AUTOMATIZACIÓN
Tecnologías - Transición lógica cableada a lógica programada

MEEI 3
EL CONTACTOR
• Dispositivo
electromagnético
que puede ser
controlado a
distancia para ABRIR
o CERRAR circuitos
de potencia.

4
EL CONTACTOR
Partes
• Bobina
– Es la parte que puede ser
controlada a distancia cuando se
aplica tensión en los bornes
– Para “dimensionarla” hay que
saber si trabajamos AC/DC y el
valor de la tensión
– Sus dos bornes se etiquetan
como A1 y A2
• Circuito magnético
– Consta de culata (fijo) y martillo
(móvil).
• Contactos eléctricos
– Contactos de fuerza
– Contactos de mando (auxiliares)

5
EL CONTACTOR
Partes

6
EL CONTACTOR
Funcionamiento

7
EL CONTACTOR
Funcionamiento

8
EL CONTACTOR
Simbología

• Todas las partes del La bobina:


contactor (bobina y Se designa por A1 y A2.
contactos) tienen una Contactos de fuerza:
serigrafía marcada en Entrada: 1, 3, 5
su cuerpo que será Salida : 2, 4, 6
diferente para cada Contactos auxiliares:
parte del contactor. Auxiliares NC .1/.2 (entrada/salida)
Auxiliares NO .3/.4 (entrada/salida)

9
EL CONTACTOR
“Complementos”

• Cabezas temporizadas
• Servirán para que los contactos tarden un
tiempo en cambiar de posición. Estos
también podrán ser NC o NO.
• Tendremos dos tipos de contactos
temporizados:
– Retardo a la conexión: cuando se activa la
bobina tardan untiempo preestablecido en
cambiar. Al dejar de alimentar a la bobina
vuelven a la posición de reposo de forma
instantánea.
– Retardo a la desconexión: cuando se activa la
bobina cambian de forma instantánea. Al
dejar de alimentar a la bobina tardan un
tiempo en volver a la posición de reposo.
• Se nombran igual que el contactor sobre el
que van montados (p.ej. KM1), si bien la
numeración de la cifra de función cambia con
respecto a los contactos auxiliares normales:
– Temporizados NC: .5/.6 (entrada/salida)
– Temporizados NO .7/.8 (entrada/salida)

10
CONTACTORES
Complementos (DE MANDO)

Contactores auxiliares • Relés auxiliares


• No disponen de contactos • Funcionan igual que los
de fuerza contactores
• Se utilizan para maniobra • Suelen tener un tamaño mucho
más reducido

11

También podría gustarte