Está en la página 1de 5

Marketing II:

Investigación de Mercados
Profesores:
Cristina Novoa Ingeniero Comercial, Magister en Marketing,
Entrepreneur.
Mario Mora Ingeniero Comercial, Entrepreneur
Scarlett Hidalgo Ingeniero Comercial

Segundo Semetre 2016


SEGMENTACION

Recordemos que segmentación corresponde al proceso


de dividir un mercado en grupos identificables, más o
menos similares y significativos, con el propósito de
ajustar el marketing-mix a la medida de las necesidades
de uno o más segmentos específicos.
BASES DE SEGMENTACION
Geográfica: Dónde se encuentran.

•Demográfica: Edad, sexo, educación, ingresos, …

•De uso:
–“Estado” del usuario: Usuario potencial, frecuente, etc.
–Grado de lealtad
–Forma de uso

•Psicográfica: “Estilo de vida”  Pensamientos, sentimientos y


conductas de las personas
–Ej: Extrovertidos, innovadores, agitadores políticos, ….
•…

“Es preferible usar varios tipos de variables como bases de


segmentación”
Se desea aprovechar la información relativa a un
conjunto de variables para clasificar a un grupo amplio
de sujetos y objetos en subgrupos de máxima
homogeneidad intergrupal y mayor heterogeneidad
entregrupal. El análisis cluster no debe confundirse con
el discriminante, ya que ese último tiene por objeto
explicar una clasificación establecida a priori mientras
que el análisis cluster intenta, precisamente, generar
esa clasificación a partir de un único grupo global.

También podría gustarte