Está en la página 1de 3

Planificación

Es la acción de tomar decisiones para el futuro. Proceso por lo cuál las organizaciones tratan
de adaptarse al medio y que no tiene un principio ni un final claro.

 Según H. FAYOL: planificar es formular el programa de acción.


El programa de acción es: - el resultado a obtener
- las conductas a desarrollar
- los medios a utilizar

 Según F. W. TAYLOR: se ocupa de lo que denominaos planeamiento operativo y se lo


adjudica a la sala de planeamiento.
La sala de planeamiento, comprendía: - la ficha de instrucciones
- las primas e incentivos
- los capataces funcionales

 H. GANTT: proporcionó un método de planificación denominado gráfico de barras o


gráfico Gantt.

El proceso formal de planificación pasa por: - Objetivos y metas


- Planeamiento estratégico
- Planeamiento operativo y de cómo se
relacionan entre ellos.
Tipos de Planificación
Planes estratégicos: proceso que implica analizar
en forma cuidadosa el entorno y la competencia,
así como sus propias fuerzas y debilidades, para
determinar cuáles son los objetivos y metas que
debe perseguir la organización.
Ésta, comprende: - la visión
- la misión
- la estrategia (análisis interno
y externo).

Planes operativos: es una planificación más


detallada y más de corto plazo que la anterior.
Tiene que ver con la puesta en práctica de los
planes estratégicos.

Estos planes pueden ser de dos categorías:


 Actividades no recurrentes (por una sola vez).
 Actividades recurrentes (reiteradas).
Gráfico Gantt
Es un instrumento de gran utilidad en los procesos de programación y control.

Es un cuadro de doble entrada, donde en el eje de las ordenadas se enumeran las diferentes actividades
de un programa y en el eje de las abscisas las unidades de tiempo.

Las ventajas que representa este gráfico son:


 Obligatoriedad, de hacer un plan
 Facilidad, de comparar lo planeado con lo realizado
 Visualización, en la marcha de un gran número de actividades
 Es fácil de hacer
 Es compacto
 Suministra información para el control

Las líneas gruesas enteras representan las actividades previstas, y las punteadas las
actividades reales.

También podría gustarte