Está en la página 1de 13

Control de inventario

Capitulo 6: Caso de Aplicación.

Integrantes: Luis Alonso Cruz Márquez


Diego Pablo Hernández Soto
José Francisco Romero Buruca
¿Que es inventario?

• Lista ordenada de bienes y demás cosas valorables que pertenecen a una


persona, empresa o institución.
Diagnostico y propuesta para el rediseño y mejora del
control de inventarios de la empresa “XYZ”

 Organización de almacén
 Sistema de identificación
 Sistema de información
 Punto de reorden
 Inventario Físico-Conteo
 Proceso de almacenamiento
Organización de Almacén

• Distribución de almacén
• Personal de Almacén
• Equipos de manejo de materiales
Sistema de identificación

Identificación del producto: En cuanto a sistema de identificación de


producto, se visualiza tres items que son: Código, el nombre y la
referencia.
A Nivel físico, los productos son identificados con una marca manual
del código interno del producto sobre la caja del proveedor
Identificación de la ubicación: No existen ubicaciones en el almacén ni
zonas especiales o debidamente identificadas para operaciones como
la inspección, preparación y consolidación de ordenes.
Sistema de información
Actualmente cuenta con un sistema el cual consta de un modulo
de contabilidad, facturación (pedidos, factura, nota de credito) y
cartera en el interior de la empresa.
Debido a que no hay una confiabilidad en los datos obtenidos,
instalaron una plantilla en Excel para manejar un Kardex que sirve
para comparar datos del sistema.
Visualización y trazabilidad: se refiere que para consultar un tipo
de producto su existencia en almacén y para ubicarlo se debe
conocer el tipo de línea de proveedor al que pertenece por lo
general la ubicación precisa del producto la tiene el jefe del
almacén ya que se ha memorizado la ubicación del producto
Punto de reorden

La forma de reabastecer el inventario es totalmente empírica, y acorde con la


rotación que consideran que tienen cada uno de los productos.
Inventario Físico-Conteo de unidades

Actualmente el conteo de inventario se realiza manual. Para realizar el conteo


se confía que toda la existencia del producto se encuentra en una parte
especifica del almacén. Una vez se ubica el producto, se multiplica las cajas por
el número de unidades que contengan en su interior.
El conteo de inventario se realiza cada vez que la gerencia lo determine
necesario para determinar referencias.
Proceso de Almacenamiento

• Recepción de productos: Previo a la llegada de los contenedores con mercancía, se subcontrata un montacargas para
facilitar la descarga de mercancía e ingresarla al almacén.
• Colocación de mercancía: Una vez se ingresa la mercancía al almacén, esta se ubica en algunas de las zonas del
almacén de acuerdo con su línea y su proveedor.
• Almacenamiento: Dentro del almacén se tienen tres zonas. La primera corresponde a los productos de cableado, la
segunda zona corresponde a los productos de TV por cable y la tercera zona se localiza en el segundo piso donde se
almacenan los productos de Networking.
• Preparación de pedidos: Comienza desde que el cliente solicita por medio de una llamada telefónica o cualquier otro
medio, un pedido de uno o varios productos.
• Despacho: Actualmente se realizan despachos diarios en una empresa subcontratada para garantizar que al
siguiente día se entregue la mercancía a los clientes.
Clasificación del producto según el criterio ABC
• El criterio ABC se centra en focalizar el control sobre los artículos más
importantes para la gestión de inventario y se tendrá como resultado el
esfuerzo y coste de la gestión será proporcional al coste del producto.
• Dentro de ella se encuentran los tres niveles:
• Nivel A: Artículos muy importantes
• Nivel B: Artículos moderadamente importantes.
• Nivel C: Artículos poco importantes
Nivel A
Representa alrededor de 10-20% de las unidades físicas y alrededor de un 80-
90% del valor total del inventario.
• Grado de control máximo
• Revisión frecuente de las necesidades y cantidades perdidas
• Pedido frecuente de pocas unidades
Nivel B
Representa alrededor de 30% de las unidades físicas y alrededor de un 15% del
valor total del inventario
Nivel C
Representa alrededor de un 50-60% de las unidades físicas y alrededor de un
5-10% del valor total del inventario.
• Recuento físico poco frecuente (semanal o anual)
• Pedidos grandes por su escaso valor monetario.

También podría gustarte