Está en la página 1de 13

AULAS DEL BIEN ESTAR

ASPECTOS OPERATIVOS DE
IMPLEMENTACIÓN Y ESTRATEGIAS PARA
SU INSTALACIÓN

2017
EJES TEMÁTICOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE AULAS DEL
BIEN ESTAR AL INTERIOR DE LOS ESTABLECIMIENTOS
EDUCACIONALES.
Comprensión de
lo Biopsicosocial
al interior de los
Establecimientos
Educacionales

Convivenc Comunidad
Mecanismos
ia, Vida Protectores Educativa
Participaci Activa y Psicosociales, Estudiantes
ón e Saludable Ambientales como
y Culturales sujetos
Inclusión
integrales

TRAYECTORIAS DE DESARROLLO EN SINTONÍA CON TRAYECTORIAS


EDUCATIVAS

CAPACITACIONES Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS


OPERACIONALIZACIÓN DE LOS EJES TEMÁTICOS

DIMENSIONES
EJE TEMÁTICO: CONVIVENCIA, PARTICIPACIÓN E INCLUSIÓN

Desarrollo de Herramientas Participativas, Levantamiento y Construcción de Mecanismos de

SUBDIMENSIONES
Artísticas, Comunicativas y Relacionales Inclusión, Cuidado y Protección.
Eje Temático: Convivencia, Participación e Inclusión.
Ejemplos de Implementación:
Dimensiones del Subdimensiones Planes, Programas, Estrategias y
EJE Lineamientos
- Movámonos por la Educación Pública (MINEDUC)
- Campamentos Recreativos Escolares (JUNAEB)
- Mecanismos de Participación: Parlamentos Infantiles.
(MINSAL)

- Política Familia y Escuela (MINEDUC)


- Nadie es Perfecto (Chile Crece Contigo)
- Iniciativa de Parentalidad Positiva (SENDA)

- Me conecto para aprender (MINEDUC)


- www.convivenciaescolar.cl (MINEDUC)
- Redcreando Convivencia (MINEDUC)

- Plan Nacional de Educación Artística (MINEDUC )

- Sistema de Desarrollo Profesional Docente (MINEDUC)


- Lugares de Trabajo Promotores de la Salud: Protocolo de
Factores de Riesgo Psicosocial – EMPA (MINSAL)
esarrollo de Herramientas Levantamiento y Construcción de - Manual para el Bienestar Docente (SENDA)
Participativas, Artísticas, Mecanismos de Inclusión, Cuidado y
municativas y Relacionales Protección. - Mediación Escolar/ Arbitraje/ Conciliación.

- Programa de Apoyo a la Retención Escolar (JUNAEB)


- Estrategias para la Retención Escolar (MINEDUC)

- Visibilizar estrategias de MINEDUC y del Intersector.


OPERACIONALIZACIÓN DE
EJE TEMÁTICO: VIDA LOS YEJES
ACTIVA TEMÁTICOS
SALUDABLE

SALUD CORPORAL Y BUCAL ALIMENTACIÓN SALUDABLE ACTIVIDAD FÍSICA

DIMENSIO
NES
Eje Temático: Vida Activa y Saludable.
Ejemplos de Implementación:
Dimensiones del EJE Planes, Programas, Estrategias y Lineamientos

Planes y Programas Transversales a


las 2 Dimensiones de Alimentación
Saludable y Actividad Física:

 Plan Contra la Obesidad Infantil,


CONTRAPESO (JUNAEB)
Salud Corporal y Alimentación
Actividad Física
Bucal Saludable  Programa Escuelas Deportivas
Integrales, EDI (MINDEP-IND)

 Programa Vida Sana (MINSAL)

PROGRAMAS Y ESTRATEGIAS TRANSVERSALES A LAS 3 DIMENSIONES:


 PROGRAMA ESCUELAS SALUDABLES PARA EL APRENDIZAJE, ESPA(JUNAEB)
 ESTRATEGIA DE ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES PROMOTORES DE LA SALUD (MINSAL)
EJE TEMÁTICO: MECANISMOS PROTECTORES
OPERACIONALIZACIÓN
PSICOSOCIALES, AMBIENTALES Y DE LOS EJES TEMÁTICOS
EDUCACIÓN PARA LA SUSTENTABILIDAD
CULTURALES

PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE


AFECTIVIDAD, SEXUALIDAD,
TABACO, ALCOHOL Y OTRAS SALUD MENTAL
GÉNERO Y DIVERSIDAD SEXUAL
DROGAS

DIMENSIO
NES
Eje Temático: Mecanismos Protectores Psicosociales, Ambientales y Culturales

Ejemplos de Implementación:
Dimensiones del EJE
Planes, Programas, Estrategias y Lineamientos

- Estrategia Establecimientos Educacionales Promotores de

Transversal a las 4 Dimensiones:


la Salud.
Prevención del Afectividad,
Educación para la
onsumo de Tabaco, Sexualidad, Género y Salud Mental
Sustentabilidad
cohol y otras Drogas. Diversidad Sexual.
¿CUÁLES SERÁN
LOS PRODUCTOS
DE ESTE TRABAJO
METODOLÓGICO?
IMPLEMENTACIÓN CURRICULAR DE AULAS DEL
BIEN ESTAR

Mecanismos
Protectores
Convivencia,
Vida Activa y Psicosociales
Participación
Saludable ,
e Inclusión
Ambientales
y Culturales

MATERIAL EDUCATIVO QUE VISIBILICE LAS OPORTUNIDADES CURRICULARES


POR CADA EJE
CATEGORIZADO POR NIVELES EDUCATIVOS: NT1-2° básico / 3°-6° básico / 7°-8° básico
/ 1°-4° medio.
IMPLEMENTACIÓN CURRICULAR DE AULAS DEL BIEN ESTAR:
EJEMPLO.

¿Qué es y
DIMENSIÓN: AFECTIVIDAD,
SEXUALIDAD, GÉNERO Y Cuáles son las
DIVERSIDAD SEXUAL Orientaciones
específicas
para este grupo
Visibilización de Oportunidad etáreo?
Curricular

CURRÍCULUM NIVEL NT1

Ámbito: Formación personal y Social.


Núcleo: Identidad.
Eje: Reconocimiento y aprecio de sí mismo.
Objetivo: Apreciar positivamente su identidad sexual y su género, a
través de sus características corporales y el desempeño flexible de
roles y funciones en diferentes situaciones de la vida diaria.
IMPLEMENTACIÓN CURRICULAR DE AULAS DEL BIEN ESTAR
E INDICADORES DE LA AGENCIA DE CALIDAD.
AULAS DEL BIEN ESTAR

ASPECTOS OPERATIVOS DE
IMPLEMENTACIÓN Y ESTRATEGIAS PARA
SU INSTALACIÓN

2017

También podría gustarte