Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
GÁLVEZ DE GUATEMALA
FACULTAD DE ENFERMERÍA
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA
(Plan Diario)
CURSO: VIGILANCIA
EPIDEMIOLÓGICA
LA INMUNIDAD
INMUNIDAD
DEFINICION
El sistema inmunitario es el ejército natural
que nos mantiene a salvo frente al ataque
de virus, bacterias, hongos e incluso las
propias células que se alteran en nuestro
organismo y que pueden iniciar tumores.
Reflejos de la tos
Enzimas en las lágrimas y en los aceites
de la piel
Moco que atrapa bacterias y partículas
pequeñas
Piel.
TIPOS DE INMUNIDAD
2. LA INMUNIDAD PASIVA
Es una forma de protección, pero de corta
duración, que se adquiere durante el
embarazo y se refuerza a través de la
lactancia materna.
Los bebés que poseen inmunidad pasiva,
dado que ellos nacen con los anticuerpos
que la madre les transfiere a través de la
placenta. Dichos anticuerpos desaparecen
entre los 6 y 12 meses de edad.
TIPOS DE INMUNIDAD
3. INMUNIDAD ADQUIRIDA
Es la inmunidad que se desarrolla con la
exposición a diversos antígenos. El
sistema inmunitario de la persona
construye una defensa que es específica
para ese antígeno.
BACTERIA PARASITO
HONGO
TIPOS DE INMUNIDAD
4. INMUNIDAD ACTIVA
Se adquiere por medio de las vacunas y la
protección puede durar toda la vida.
DIFERENCIA ENTRE
INMUNIDAD ACTIVA Y
PASIVA
INMUNIDAD ACTIVA INMUNIDAD PASIVA
Se adquiere de forma Se adquiere de forma
artificial. natural.