Está en la página 1de 26

GENETICA MENDELIANA

Y NO MENDELIANA
• MARIA CAMILA OJEDA
• CLAUDIA DELGADO
• ANGELA OJEDA
• YESENIA PALACIOS
GREGOR MENDEL
◍ Gregor Mendel nació el 20 de
julio de 1822 en un pueblo
llamado Heinzefue.
◍ monje agustino católico y
naturalista. Formuló, por medio
de los trabajos que llevó a cabo
con diferentes variedades del
guisante o arveja las hoy
llamadas leyes de Mendel que
dieron origen a la herencia
genética.
2
Genética
La genéticamendeliana
mendeliana es la parte de la genética
que sigue la metodología que ideó Mendel. Se basa
en el estudio de las proporciones en las que se
heredan las características de los individuos.

3
CONCEPTOS BASICOS DE HERENCIA
BIOLOGICA
• Genética: Ciencia que estudia la transmisión de los
caracteres hereditarios.

• Carácter hereditario: Característica morfológica, estructural


o fisiológica presente en un ser vivo y transmisible a la
descendencia.

• Gen: es un fragmento de ADN que lleva codificada la


información para la síntesis de una determinada proteína.
Mendel denominó “factor hereditario”.

• Genotipo: Conjunto de genes que posee un individuo.

• Fenotipo: Características que muestra un individuo, es decir,


expresión externa del genotipo.
4
Alelos: para indicar las distintas formas que
puede presentar un determinado gen.
Homocigoto o raza pura: Individuo que posee
dos alelos idénticos para el mismo carácter.

Heterocigoto o híbrido: Individuo que tiene dos


alelos distintos para el mismo carácter.

Gen o alelo dominante: Gen cuya presencia


impide que se manifieste la acción de otro alelo
distinto para el mismo carácter.

Gen o alelo recesivo: Gen que sólo manifiesta su


acción en ausencia de un alelo dominante.

5
◍ Cromosomas homólogos: Pareja de
cromosomas en células diploides, que
procede uno del progenitor paterno y el
otro del materno

◍ Herencia dominante: Es aquella en la que


hay un alelo, el llamado dominante, que no
deja manifestarse al otro, el llamado alelo
recesivo

◍ Dihíbridos: Son los individuos con


heterocigosis en dos pares de genes.

◍ Polihibridos: Son los seres con heterocigosis


para muchos pares de genes.
6
Leyes de Mendel
PRIMERA LEY DE MENDEL
A esta ley se le llama también Ley de la
uniformidad de los híbridos de la primera
generación (F1), y dice que cuando se
cruzan dos variedades individuos de raza
pura, ambos homocigotos, para un
determinado carácter, todos los híbridos
de la primera generación son iguales. Los
individuos de esta primera generación filial
(F1) son heterocigóticos o híbridos, pues
sus genes alelos llevan información de las
dos razas puras u homocigóticas: la
dominante, que se manifiesta, y la
recesiva, que no lo hace.
7
Segunda ley de Mendel
A la segunda ley de Mendel también se
le llama de la separación o disyunción
de los alelos.
Experimento de Mendel: Mendel
tomó plantas procedentes de las
semillas de la primera generación (F1)
del experimento anterior y las polinizó
entre sí. Del cruce obtuvo semillas
amarillas y verdes en la proporción que
se indica en la figura. Así pues, aunque
el alelo que determina la coloración
verde de las semillas parecía haber
desaparecido en la primera generación
filial, vuelve a manifestarse en esta
segunda generación.
8
Tercera ley de Mendel
Se conoce esta ley como la de la herencia
independiente de caracteres, y hace referencia al caso
de que se contemplen dos caracteres distintos. Cada uno
de ellos se transmite siguiendo las leyes anteriores con
independencia de la presencia del otro carácter.

Experimento de Mendel: Mendel


cruzó plantas de guisantes de semilla amarilla y lisa con
plantas de semilla verde y rugosa ( Homocigóticas ambas
para los dos caracteres).Las semillas obtenidas en este
cruzamiento eran todas amarillas y lisas, cumpliéndose así
la primera ley para cada uno de los caracteres
considerados , y revelándonos también que los alelos
dominantes para esos caracteres
9 son los que determinan
EXPERIMENTO DE MENDEL

10
GENETICA NO MENDELIANA
◍ Thomas Morgan fue
un genetista estadounidens
e. Estudió la historia
natural, zoología, y 
macro mutación en la
mosca de la fruta 
quien postuló que no todos
los genes cumplen las leyes
de Mendel

11
MOSCAS DE LA FRUTA

12
MOSCA DE LA FRUTA

13
MOSCAS DE LA FRUTA

14
Genes ligados
Cuando dos o mas genes se encuentran
en el mismo cromosoma. los genes que
 están ligados no se distribuyen de
manera independiente, sino que
tienden a permanecer juntos en las
mismas combinaciones en las que se
encontraban en los progenitores, de
esta manera los resultados de
cruzamientos de prueba de individuos
dihíbridos con genes ligados da por
resultado una proporción de 1:1..

15
DOMINANCIA INCOMPLETA

En esta caso ninguno de


los alelos es dominante
sobre el otro. Al cruzar
dos individuos
homocigotos distintos,
las características de
ambos progenitores se
mezclan y estas
aparecen en los nuevos
individuos de la
descendencia,
exponiendo un nuevo 16
50%= RB
25%= RR
25%=BB

17
CODOMINANCIA

Al cruzar dos individuos


homocigotos distintos
los alelos que presentan
se comportan como
dominantes y ocasiona
que las características
de los progenitores no
se mezclen, sino que
aparezcan juntas en los
nuevos individuos.
18
ALELOS MULTIPLES
Es un fenómeno genético que consiste en la
existencia de tres o mas alternativas para un
mismo carácter, es decir, tres o mas alelos
para un mismo gen.
Ejm: grupo Sanguineo
Los alelos A y B son totalmente
dominantes y O es un alelo
recesivo.

19
Alelos múltiples
Como ejemplo, consideremos un gen
que especifica el color del pelaje en
conejos, llamado gen C. El gen C viene
en cuatro alelos comunes:, C, Cch, Ch y

En este caso el alelo C es


totalmente dominante
sobre los demás, el alelo
Cch es dominante sobre
Ch y c, el alelo Ch es
dominante sobre c
Y c es totalmente recesivo

20
Herencia ligada al sexo
Herencia ligada al cromosoma x

◍ Cuando solo la madre es portadora del


alelo en el cromosoma X, ella misma
presentará el desorden genético y
además:
◍ El 50% de sus hijas tendrá el desorden.
◍ el 50% de sus hijos tendrá el desorden.

21
Herencia ligada al sexo

Cuando el padre es portador del alelo en el


cromosoma X, él mismo presentará el desorden
genético y además:
El 100% de sus hijas tendrá el desorden.
El 0% de sus hijos tendrá el desorden.

Cuando los dos padres son portadores:


El 100% de sus hijas tendrá el desorden.
El 50% de sus hijos tendrá el desorden.

22
Lista de desordenes recesivos ligados al cromosoma x

Daltonismo
Hemofilia A
Hemofilia B
Distrofia muscular de Duchenne
Distrofia muscular de Becker

23
Herencia ligada al sexo

◍ Herencia ligada al cromosoma Y


Solo pueden transmitirse de padres a
hijos con un 100% de penetrancia, ya que
las mujeres carecen de cromosoma Y.

24
NETGRAFIA
• https://es.slideshare.net/Kukerito/thomas-
hunt-morgan?next_slideshow=1
• https://es.wikipedia.org/wiki/Drosophila_mel
anogaster
• https://www.youtube.com/results?
search_query=herencia+poligenica
• https://prezi.com/ruy7n8mwcckt/genetica-
no-mendeliana/

25
MUCHAS GRACIAS

26

También podría gustarte