Está en la página 1de 13

ALCOHOLES

Presentado :
ALCOHOLES
 Los alcoholes son un grupo de
moléculas orgánicas caracterizadas por
la presencia de uno o mas grupos -OH
(hidroxilo) como grupo principal. Los
alcoholes tienen de formula general: R-
OH, estructuralmente son semejantes al
agua, en donde uno de los hidrógenos
se ha sustituido por un grupo alquilo. Su
grupo funcional es el grupo hidroxilo,
OH.
FORMULA QUIMICA
DE LOS
ALCOHOLES
NOMENCLATURA
 Se sustituye la o del nombre del abanó
por ol, que es la terminación
característica de los alcoholes. Por
ejemplo PASO 1
PASO 2

PASO 3
PASO 4

PASO 5
APLICACIONES
 El etanol se utiliza en mucho sectores
industriales y en el sector
farmacéutico, en algunos
medicamentos y cosméticos,
 Ejemplo
 Ambientadores y perfumes
 También con fines culinarios para
bebidas alcohólicas
Propiedades físicas
 Solubilidad: la formación de
puentes de hidrogeno cuando los
oxígenos unido al hidrogeno en los
alcoholes forma uniones entre sus
moléculas y las del agua permite
de la asociación entre molécula de
alcohol.
A partir del hexanol son solubles en
solventes orgánicos sola mente
 Punto de ebullición :aumenta la
cantidad de átomos y
disminuye con el aumento de la
ramificaciones
 Punto de fusión : aumenta a
medida que aumenta la
cantidad de carbonos
 Densidad : aumenta con el
numero de carbonos
Propiedades Químicas
 Deshidratación: es una propiedad mediante
la cual podemos obtener éteres o alquenos
 Halogenacion: el alcohol reacciona con
acido hidrácido para formar haluros de
alquilo mas agua
 Deshidrogenacion: cuando los alcoholes
primarios y segundarios se calienta al tener
contacto con catalizadores, pierde átomos
de hidrogeno para formar aldehídos o
cetonas.
 Oxidación: es la reacción para
producir acido carboxílicos,
cetonas o aldehídos
dependiendo del tipo de
alcohol y catalizador
REACCION OBTENCIÓN DE
ALCOHOLES:

 Los alcoholes pueden ser obtenidos


a partir de hidratación de los
alquenos, o mediante hidrólisis de
halogenuros de alquilo. Para la
obtención de alcoholes por
hidratación de alquenos se utiliza
el ácido sulfúrico y el calor.

También podría gustarte