Está en la página 1de 6

ANALISIS DE

MANUFACTURA
OBRA: Seis pares de zapatos para la acción
AUTOR: Edward de Bono
DOCENTE: Huamán Ureta, Peñafort Luis
ALUMNO: Rabanal Silva, Carlos Javier

2019-II
SOBRE EL AUTOR
Edward De Bono es licenciado en Medicina. Posteriormente se especializó en
Psicología y Fisiología en Oxford y Cambridge. Fundador y director del Cognitive
Research Trust (1969) y del Centre for the pranational Independent Thinking
Organization, ha escrito una treintena de libros y ha dirigido dos series de televisión.
Es un prolífico escritor, psicólogo, entrenador e instructor en el tema del pensamiento
y la creatividad y es el padre del concepto "pensamiento lateral" (la habilidad
adquirida para hacer que el pensamiento escape a la rigidez y se convierta en
creativo).
De Bono ha creado varias herramientas para mejorar las habilidades y actitudes de
exploración, como son el P.N.I (Positivo, Negativo, Interesante), CTF (Considerar todos
los Factores) y CyS (Consecuencias y Secuelas). Muchas de ellas se basan en la premisa
de que debe enseñarse a pensar explícitamente.
Edward de Bono lleva más de treinta años impartiendo cursos formativos para
empresas, instituciones y universidades. Es autor de 68 libros traducidos a 37 idiomas.
OBRAS DE EDWARD DE BONO
• El pensamiento lateral Práctico
• Seis sombreros para pensar
• La Revolución Positiva
• Manual de la Sabiduría
• Aprende a pensar por ti mismo
• Seis pares de zapatos para la accion
INTRODUCCCION
• EL PENSAMIENTO: Es la capacidad que tenemos las personas para
generar ideas y representaciones de la realidad, es en lo que nos
mentalizamos antes de realizar la mayoría de acciones, la mayoría de
veces nuestros pensamientos están relacionados con otros pero
siempre teniendo su diferencia con los demás pensamientos.
• ACCION: Es la materialización del pensamiento, el cual implica cambio
de estado y movimiento para realizar dicha acción, esta acción
requiere de un pensamiento previo.
• SEIS SOMBREROS PARA PENSAR

• Sombrero azul: es el que controla al resto de sombreros; controla los tiempos


y el orden de los mismos.
• Sombrero blanco: para pensar de manera más objetiva y neutral posible.
• Sombrero rojo: para expresar nuestros sentimientos, sin necesidad de
justificación.
• Sombrero negro: para ser críticos de una manera negativa y pensar por qué
algo no podría salir bien.
• Sombrero amarillo: al contrario que el sombrero negro, con este se intenta
buscar los aspectos positivos sobre un determinado aspecto.
• Sombrero verde: abre las posibilidades creativas y está íntimamente
relacionado con su idea de pensamiento lateral o divergente.
Hacemos mención a la obra seis sombre para pensar

También podría gustarte