Está en la página 1de 45

SOPORTES

DOCUMENTALES
es el asiento
material que
contiene la
información

Qué son soportes documentales?

Soportes documentales 2
Clasificación
FORMATO DOCUMENTAL SOPORTE DOCUMENTAL DIVERSIFICACIÓN DEL
SOPORTE DOCUMENTAL
En forma escrita (textual) Piedra Pintura rupestre Petroglifo
Papel Libro Revista

Periódico
Magnético Disquete
Óptico Cd,
En forma de imagen (iconográfica) Papel Fotografía
Lienzo Pintura
Filmina Filmina
Óptico Cd, DVD, blu-ray
Informático, electrónico o digital Fotografía digital, repositorios, web, etc.
En forma de sonido (sonora) *Fonográfico Fonoautograma Fonograma
Magnético Disquete, cintas magnetofónicas
Óptico Cd, DVD, blu-ray
Informático, electrónico o digital Sonido digital (wav,mp3, etc.),
repositorios, web, etc.
En forma de video (audiovisual) Magnético Disquete, cintas de vhs, cintas de betamax
Óptico Cd, DVD, blu-ray
Informático, electrónico o digital Videos digital (avi, wmv, etc.),
repositorios, web, etc.
Soportes documentales 3
Historia de los soportes documentales

El ser humano generó los soportes


documentales primitivos como un modo de
expresión de comunicación.
Soportes documentales 4
Historia de los soportes documentales

Esa comunicación en principio surge como:


una necesidad básica de su supervivencia
un deseo de dejar constancia de su actividad
una necesidad imperiosa de transmisión de la
información

Soportes documentales 5
HISTORIA DE LOS SOPORTES
DOCUMENTALES
Los pensamientos
humanos se anotaron,
inicialmente, en tablillas
de arcilla.
Posteriormente en
tablillas de cera.

Una tablilla de cera es


un tableta de madera
cubierta con una capa
de cera empleados en
un
palacio mesopotámico
Soportes documentales 6
HISTORIA DE LOS SOPORTES
DOCUMENTALES

Las hojas de papiro


se fabrican gracias a
unas plantas semi
acuáticas que llevan
el mismo nombre.

Soportes documentales 7
HISTORIA DE LOS SOPORTES
DOCUMENTALES

Pergamino es un
material hecho a partir
de la piel de una res u
otros animales,
especialmente
fabricado para poder
escribir sobre él.

Soportes documentales 8
HISTORIA DE LOS SOPORTES
DOCUMENTALES

El papel es un material
constituido por una
delgada lámina
elaborada a partir de
pulpa de celulosa, una
pasta de fibras vegetales
molidas y diluidas en
agua

Soportes documentales 9
Historia de los soportes
documentales

Desde su introducción
en el siglo XII el papel
ha constituido el
soporte de
los documentos admini
strativos.

Soportes documentales 10
Historia de los soportes
documentales

Los soportes documentales siempre han


verificado cambios y transformación por la
técnica, lo que ha favorecido la generación
constante de nuevos formatos y soportes
documentales.
Soportes documentales 11
Historia de los soportes
documentales

A través de la inducción histórica se


evidencia esta transformación que, llevada
al terreno de los formatos documentales,
en forma esquemática, nos conduce al
planteamiento teórico de un nuevo formato
documental, obtenido por hibridación.
Inducción= varios artículos
Hibrido= El cruce de dos especies
Soportes documentales 12
Tipos de soportes
documentales

• Existe una gran variedad de


formas para almacenar
información, en los archivos
personales como de avanzadas
tecnologías y esta varía según
los materiales tecnológicos.
Además de los papeles
podemos encontrar archivos
audiovisuales fílmicos
informáticos estos son:  
Soportes documentales 13
Procedimientos textuales

Manuscrito:
Tradicionalmente la forma
de elaborar un documento
era en papel y la
información era ingresada a
mano utilizando tinta.

Soportes documentales 14
Procedimientos textuales

Mecanografiados:
Es la forma de
elaborar un
documento en una
máquina de
escribir.
Soportes documentales 15
Electrónicos o informáticos

Es un archivo que contiene datos


textuales y gráficos creados por el
usuario con su computadora mediante
un programa (Excel, Word, power point)
el archivo recibe un nombre y un
formato para guardarlo en la unidad de
almacenamiento y se puede acceder a
él cuando sea necesario

Soportes documentales 16
Iconográficos
 

Son los documentos que aunque


pueden contener información,
escrita están en otro tipo de
soporte diferentes al papel y
están hechos para oírse, verse y
manipularse. La iconografía
estudia el origen de las imágenes
y sus relaciones simbólicas

Soportes documentales 17
Audiovisuales

• . 

Términos para describir los archivos audiovisuales a partir de


sus soportes o materiales que alojan imágenes en
movimiento y sonidos registrados, catalogados y
conservados en los archivos..

Soportes documentales 18
EL TECLADO VIRTUAL SE
EVIDENCIA...
Un teclado virtual es un componente de
software que permite al usuario ingresar
caracteres en dispositivos informáticos o de
comunicación. Un teclado virtual puede ser
utilizado en diversos dispositivos de ingreso de
información, tales como un touchscreen.

Soportes documentales 19
UNIDADES DE ALMACENAMIENTO

Las unidades de almacenamiento de


datos son dispositivos que,
conectados a la computadora,
permiten el almacenamiento de
información (archivos). En general,
hacen referencia a almacenamiento
masivo, es decir, de grandes
cantidades de datos.

20
CLASIFICACIÒN DE LOS MEDIOS DE
ALMACENAMIENTO

Medios Magnéticos ( Cintas magnéticas, discos


duros y disquetes)

Medios Ópticos (CD-R, CD-RW, DVD-RAM, DVD


ROM)

Medios Extraíbles (memorias USB, tarjetas de


memorias flash, discos ZIP)

Soportes documentales 21
DISQUETE

Un disquete o disco flexible es soporte de almacenamiento de


datos formado por una pieza circular de material magnético,
fina y flexible (de ahí su denominación) encerrada en una
cubierta de plástico, cuadrada o rectangular, que se puede
utilizar en una computadora o laptop.

Soportes documentales 22
CINTAS MAGNÈTICAS
Es un tipo de medio de soporte de
almacenamiento de información que
respalda archivos para el proceso de
información de tipos secuencial
(como elaboración de nominas
grandes de entidades del estado)

El tipo de información que se pueda


almacenar en las cintas magnéticas
es variado como video, audio y
datos.
Soportes documentales 23
DISCO DURO

Son en la actualidad el principal


subsistema de almacenamiento de
información en los sistemas
informáticos.

Es un dispositivo encargado de
almacenar información de forma
persistente en un ordenador, es
considerado el sistema de
almacenamiento más importante del
computador y en él se guardan los
archivos de los programas.
Soportes documentales 24
Soportes documentales 25
MEDIOS ÓPTICOS
DISCOS ÓPTICOS

Los discos ópticos funcionan de manera similar


que los magnéticos pero con rayos láser.
Al escribir información en un disco de plástico o
metálico, un rayo láser va perforando marcando la
superficie del disco, cada una de las marcas o
perforaciones indican un bit de información.
Los discos ópticos se fabrican en diferentes
tamaños (3.5, 4.75, 5.25, 8, 12, 14 pulgadas de
diámetro).Unidades de Almacenamiento.mpeg

Soportes documentales 26
DISCOS ÓPTICOS
REGRABABLES

Es lo más avanzado en almacenamiento óptico y


aprovecha todas las ventajas que ofrece la
tecnología, por tanto puede grabar y borrar
información, permitiendo que un disco se use
muchas veces como si fuera un diskette, pero con
una capacidad de almacenamiento que va de 281
hasta 3200 Mb.
Esta tecnología sin embargo, aun no han logrado la
precisión, la velocidad y el costo de los discos
magnéticos, por lo que se utiliza poco.

Soportes documentales 27
CD-R

Es un disco compacto de 650 Mb De


capacidad que puede ser leído cuantas
veces se desee, pero cuyo contenido no
puede ser modificado una vez que ya ha
sido grabado.

Dado que no puede ser borrado ni


retrabado, son adecuados para almacenar
archivos u otros conjuntos de información
invariable. Soportes documentales 28
CD - RW

Posee la capacidad del CD-R con la diferencia que estos


discos son regrabables, los que les da una gran ventaja.
Las unidades CD-RW pueden grabar información sobre
discos CD-R y además pueden leer discos CD-ROM y
CDS de audio.

Soportes documentales 29
DVD - ROM

Es un disco compacto con capacidad de almacenar 4.7 Gb


de datos en una cara del disco, un aumento de más de 7
veces con respectos a los CD-R y CD-RW y esto es en una
sola cara.
Las unidades DVD-ROM son capaces de leer formatos de
disco CD-R y CD-RW.
Entre las aplicaciones que aprovechan la gran capacidad de
almacenamiento de los DVD-ROM tenemos las películas de
larga duración y los juegos basados en DVD que ofrecen
videos

Soportes documentales 30
DVD - RAM

Este medio tiene una capacidad de 2.6 Gb


en una cara del disco y 5.2 Gb en un disco
de doble cara, los DVD-RAM son capaces
de leer cualquier disco CD-R o CD-RW pero
no capaces de escribir sobre estos.

Los DVD-RAM son regrabables pero los


discos no pueden ser leídos por unidades
DVD-ROM.
Soportes documentales 31
Soportes documentales 32
Soportes documentales 33
Importancia de los soportes documentales en el
desarrollo de la archivística

Soportes documentales 34
 Actualmente, la archivística se ve inmersa en una revolución digital de los
documentos mediante soportes electrónicos avanzados, una constante
transformación y renovación tecnológica.

Soportes documentales 35
GOOGLE

Para los archivistas es complicado la estandarización de los soportes


documentales debido a que los mismos están monopolizados por las
grandes compañías comerciales de soportes de la información, y que
el archivero ha de convivir con éste sector no exclusivamente sensible,
en algunos casos, a la importancia de la conservación documental.
Soportes documentales 36
descripción y valoración de los documentos No
obstante, en la utilización práctica de estos, los soportes
hay que tener en cuenta sus peculiaridades,
características, utilización y conservación

El término "conservación", en el ámbito de los archivos


y bibliotecas, hace referencia a todas aquellas medidas
destinadas a proteger adecuadamente los documentos,
con el fin de prolongar su utilización en condiciones
óptimas durante el mayor tiempo posible.

Soportes documentales 37
Es por esta razón que todo documento tiene su ciclo
vital

Soportes documentales 38
SOPORTES
DOCUMENTAL

Soportes documentales 39
FAC TURA ELECTRÓNICA

Soportes documentales 40
¿Por qué se Desarrollan los soportes?

1. Por la crisis económica (racionalizar sus gastos ahorro


de espacio físico, reducción en la duplicidad de
documentos archivados, fotocopias innecesarias, dobles
grabaciones de datos…) y una mayor productividad de los
trabajadores (reducción de tiempo para la localización y
consulta de los documentos).
Soportes documentales 41
2. Una mayor concienciación del valor de la documentación y la
información en ella contenida como un recurso estratégico competitivo
para las empresas evidenciándose que una correcta gestión
documental supone un importante valor añadido a la gestión
empresarial al garantizar una mayor seguridad, calidad y fiabilidad de la
documentación

Soportes documentales 42
3. Nuevas obligaciones legales, así la ley 527/2009 por el que se aprueba
el reglamento de desarrollo de protección de datos personales exige a las
empresas de manera explícita la obligación de garantizar una adecuada e
integral gestión documental, en la que se incluye a todos los tipos de
soportes documentales (papel o digital) y a lo largo de todo el ciclo vital de
la documentación, como garantía para la protección de los datos
personales. 

Soportes documentales 43
4. Una potente industria TIC que ha visto en la gestión documental
un importante nicho de negocio, desarrollando y difundiendo en el
ámbito empresarial herramientas que facilitan una más eficaz y
eficiente gestión de los documentos: escáneres y dispositivos de
digitalización, bases de datos, gestores documentales…

Soportes documentales 44
Soportes documentales 45

También podría gustarte