Está en la página 1de 7

MECANICA ESTADISTICA CUANTICA

 
𝟏
𝒇 ( 𝑬 )= 𝑬
𝒌𝒕
𝑨𝒆 −𝟏
LIMITE ENTRE LA CLÁSICA Y LA
CUÁNTICA
 En clásica cada molécula se diferenciaba una de otra, en
cuántica esa diferencia no existe; entonces, se debe redefinir o
hacer una nueva definición de microestado.
 En clásica el microestado estaba formado por una única celda;
sin embargo en cuántica existen compartimientos.
 Las moléculas ya no se pueden distinguir entre si, por ello a
cada molécula se le representa por un punto.
 En cada compartimiento puede ir cualquier cantidad de
moléculas.

A esto se le llama la estadística Bose – Einstein.


 
COMPARTIMIENTO Y CELDA
La estadística cuántica se hará en el espacio de fases
hexadimensional

En la mecánica clásica, la y el se puede hallar con gran precision; sin


embargo, en la mecánica cuantica el grado de precision esta
determinada por el principio de incertidumbre de Heisenberg.

El grado de precisión pueden quedar determinados por un error tal


que el punto que representa la posición y la cantidad de movimiento
se halle en el interior del espacio de fases de volumen
: se le llama compartimiento.
se le llama celda de volumen.
 
NUMERO

DE COMPARTIMIENTOS
H es arbitrario, tal que y son pequeños con respecto a
su dominio, sin embargo, tenemos que:

Estos compartimientos se encuentran dentro de la celda


H y llamaremos:
Sabiendo que , entonces se hará la aproximación de
Stirling para
Recordar:
 
𝐿𝑛𝑥 !=𝑥𝐿𝑛𝑥 − 𝑥
 
PROBABILIDAD UN MACROESTADO
La probabilidad de un macroestado se encuentra determinada por:

Donde:
 : probabilidad de una celda

 : # de moléculas en un compartimiento.

 : numero de compartimientos

 : numero de puntos fase de la celda

La probabilidad termodinámica es:


 
DISTRIBUCIÓN BOSE – EINSTEIN
La distribución de Bose – Einstein describe el comportamiento
estadístico de las partículas de espín entero (bosones).

Formulación matemática
La entropía reemplazando en la entropía se tiene :

Y teniendo las siguientes consideraciones


 
Llevando a la entropía al equilibrio

Se tiene lo siguiente:

Haciendo las operaciones adecuadas y tomando las consideraciones se llega a


la distribución Bose – Einstein:

También podría gustarte