EN EL ACTO JURIDICO
LOS VICIOS DE LA VOLUNTAD.
Los vicios de la voluntad son situaciones que inducen al sujeto
a declarar una voluntad que no corresponde a sus verdaderas
intenciones. Lo ideal es que en la celebración de un negocio
jurídico exista correspondencia entre lo deseado y lo
expresado, entre la voluntad y lo manifestado. La voluntad o
el consentimiento pueden ser viciados por error, dolo o
violencia.
1) EL ERROR
Constituye un desencuentro entre lo que es el objeto materia de
conocimiento y de juicio, y el conocimiento que se adquiere de él.
Todo error constituye una negación de lo que es o afirmación de lo
que no es.
El error no sólo proviene de un defecto o insuficiencia de
conocimiento, sino de un razonamiento o juicio equivocado, que
cree como cierto aquello que no es tal. Y esto se debe a cuatro
posibles causas: Falta de pruebas sobre el conocimiento, falta de
habilidad para emplearlas, falta de voluntad para usarlas o falsas
medidas de posibilidad.
La ignorancia es distinta del error, pero jurídicamente similar,
porque en uno y otro caso el agente celebra un negocio que no
concluirá como cierto, o que celebraría en condiciones distintas.
La ignorancia o falta de información conduce al conocimiento
defectuoso y, por tanto, a formarse un criterio distinto del
correcto.
CLASES DE ERROR
1) ERROR DE DERECHO
Consiste en la ignorancia absoluta de la
ley, sea por su falso conocimiento o por
su falsa interpretación.
El error del derecho es la falsa
representación de la ley o su falsa
interpretación, mientras que la ignorancia
es el desconocimiento de la ley.
CLASES DE ERROR
2) ERROR DE HECHO:
i) Error Obstativo. León Barandiarán señala que "el error
obstativo se produce cuando las partes declarantes no
coinciden en cuanto a la identidad del negocio (error in
negotio) o a la identidad del objeto (error in corpore).
Cualquiera de las partes puede pedir su invalidez. El código
lo reconoce como un error en la declaración y no como error
obstativo. En el primer caso, podría tratarse de la
celebración de un usufructo, creyendo que es un
arrendamiento; en el segundo caso, se puede citar como
ejemplo que en lugar de comprar un caballo santorín se
compra un caballo rocinante.
CLASES DE ERROR
3) ERROR DIRIMENTE:
Se presenta cuando ambos declarantes están
conformes en cuanto al negocio y al objeto, pero
uno de ellos celebra el negocio atribuyendo al
objeto una cualidad esencial que no tiene. V.gr.:
En lugar de una pintura de Picasso se compra una
de otro pintor, se habrá producido un error en las
cualidades del objeto. El negocio será anulable
porque se ha realizado una declaración de
voluntad que no corresponde al propósito.
IMPORTANTE