Etica Del Cuidado

También podría gustarte

Está en la página 1de 8

ÉTICA DEL CUIDADO

Presentado por :
MARIA ANGELICA LERMA
La ética del cuidado es la disciplina que se
ocupa de las acciones responsables y de las
relaciones morales entre las personas.

ÉTICA DEL CUIDADO


ÉTICA
• Disciplina filosófica que estudia el bien y el
mal, y sus relaciones con la moral y el
comportamiento humano.

MORAL
• Conjunto de normas y principios que se
basan en la cultura y las costumbres de
determinado grupo social.
La ética de los profesionales ha venido
sustentandose en unos principios
fundamentales:

- confidencialidad
- veracidad
- beneficio
- fidelidad
- justicia-
PRINCIPIOS ÉTICOS DEL
CUIDADO
Beneficencia:

• Hacer el bien y evitar el daño o lo malo para


el sujeto o la sociedad.

Autonomía:

• Respetar los valores y opciones personales


de cada persona, en aquellas desiciones
basicas que le atañen vitalmente.
Justicia:

• Igualdad, equidad y planificación

. Fidelidad:

• Es la obligación de guardar, reservar sobre la


información que atañe al paciente que se
atiende, mientras éste no autorice divulgarla.

Veracidad:

• Decir siempre la verdad, no mentir ni


engañar a los pacientes.
Confidencialidad:

• Salvaguardar la información de caracter personal,


obtenida durante el ejercicio de su función como
cuidador.
MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte