Está en la página 1de 7

ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LA

RETENCION EN LAFUENTE
a retención en la fuente es un método de recaudo anticipado de los impuestos por parte de
agente retenedor, que la practica en el momento de pago o abono en cuenta, o que ocurra
primero; en ingresos laborales es al momento de pago.

El objetivo de la retención en la fuente a título de impuesto sobre la renta es recaudar de


manera gradual el impuesto, en lo posible, dentro de mismo ejercicio gravable en que se cause.

Es un impuesto Nacional, Permanente, Indirecto y de periodo.

Sujeto activo: Ministerio de Hacienda – DIAN

Sujeto Pasivo: Responsable y contribuyente NO son la misma persona


SUJETO PASIVO
Responsables:
• Art. 368. Quienes son agentes de retención.
• Son agentes de retención o de percepción, las entidades de derecho
público, los fondos de inversión, los fondos de valores, los fondos de
pensiones de jubilación e invalidez, los consorcios, las comunidades
organizadas, las uniones temporales y las demás personas naturales o
jurídicas, sucesiones ilíquidas y sociedades de hecho, que por sus
funciones intervengan en actos u operaciones en los cuales deben, por
expresa disposición legal, efectuar la retención o percepción del tributo
correspondiente.
Contribuyente: Persona natural o Jurídica que le practican la retencion
en la fuente
Obligaciones del agente
retenedor
Art 375 – Efectuar la retencion
Art 376 – Consignar la retenido
Art 378 – Expedir certificado
Art 382 – Obligación de declarar
HECHO GENERADOR
Es el pago o abono en cuenta que origina la obligación y el momento de
practicar la retención. (en Renta al momento del pago o abono en
cuenta, de los ingresos por los diferentes concetos sujetos a retencion).
BASE GRAVABLE
Mirar tabla de retencion en la fuente.
TARIFA

Mirar tabla de retencion en la fuente.


PERIODO

Los agentes retenedores, deberán declarar de madera mensual, el valor


de la retenciones practicadas.

También podría gustarte