Está en la página 1de 11

Son aquellas sustancias cuyo consumo puede

producir dependencia, estimulación o depresión


del sistema nervioso central, o que dan como
resultado un trastorno en la función del juicio,
del comportamiento o del ánimo de la persona.
Es toda sustancia capaz de alterar el organismo
y su acción psíquica la ejerce sobre la
conducta, la percepción y la conciencia.
El alcohol es la droga depresora más comúnmente usada.
También es de la que más se abusa.
en corto plazo el consumo de alcohol produce generalmente
estados eufóricos, junto con la supresión de las tensiones
internas y de las inhibiciones.
Con dosis mayores de produce ansiedad: dificultades en la
elocución y en la motricidad; doble visión (diplopía);
problemas de concentración y  fallas en la memoria,
somnolencia y malestar general.
en muchas personas la pérdida del autocontrol suscita
agresividad y violencia.
Los narcóticos son drogas que en dosis apropiadas
usualmente producen sueño y estupor y que mitigan el
dolor.

Opio: el opio se obtiene de una variedad de la amapola.

Heroína: Conocida como el caballo que mata y que


resultó ser de dos a diez veces más potente que la
morfina.
 
Drogas que estimulan al sistema nervioso central,
produciendo sensación de bienestar y euforia. También
da la impresión de que se tiene una gran fuerza muscular,
por eso el consumidor muchas veces se considera más
fuerte que los demás. Retrasan la aparición de la fatiga y
proporcionan una gran agilidad mental. Algunas veces se
presentan efectos contrarios.

•COCAINA
•ANFETAMINAS
Los alucinógenos que se utilizan hoy son generalmente
sustancias extraídas de vegetales, pero tratadas químicamente en
el laboratorio.
LSD.-Se prepara a partir del cornezuelo del centeno y se presenta
normalmente en el mercado en forma de polvo blanco, sin olor ni
sabor y se disuelve fácilmente en el agua. También hay en
pastillas y en una especie de papel secante. Produce una serie de
reacciones complejas y generalmente entremezcladas.
Mescalina: Se extrae del cactus que se cría sobre todo en México,
llamado peyote. Los efectos son similares a  los del LSD:
sensación de ser muy ligeros, alteraciones visuales y
alucinaciones a todo color.
Cannabis: es originario de la India. Se extrae de la planta llamada
"cannabis sativa"  que era utilizadas ya 3000 años antes de
nuestra era por los chinos, como remedio para numerosas
enfermedades.
Los motivos del consumo de drogas son múltiples y varían de
un individuo a
otro. Los más frecuentes son los siguientes:
􀂾 Búsqueda de placer y sensación de tranquilidad y bienestar.
􀂾 Curiosidad
􀂾 Para superar o aliviar estados de tensión, aburrimiento,
depresión, agobio y ansiedad, propios de la vida actual.
􀂾 Para superar la timidez y la falta de confianza en sí mismo.
􀂾 Por presión al consumo de quienes son importantes para
nosotros (familia, amigos, compañeros).
􀂾 Para aliviar el malestar emocional. En la actualidad hay una
tendencia a recurrir al consumo de diversos medicamentos ante
cualquier malestar, formando parte del estilo de vida de algunas
personas.
Salud: origina o interviene en la aparición de diversas enfermedades, danos,
perjuicios y problemas orgánicos y psicológicos. Hepatitis, cirrosis, depresión,
psicosis, paranoia.

Social: la persona ya no es capaz de mantener relaciones estables y puede


destruir las relaciones familiares y las amígales. Puede provocar que la persona
deje de participar en el mundo, abandonando metas y su vida gira en torno a las
drogas destruyendo lo que lo rodea. También se ven afectadas las personas que
rodean al adicto de drogas, especialmente las de su entorno más cercano, como
familiares y amigos.

Bajo rendimiento en el trabajo o en el estudio. Se llega al grado de


abandonar metas y planes, recurriendo a las drogas como única "solución".

Consecuencias económicas: El uso de drogas puede llegar a ser muy


caro, llevando al adicto a destinar todos sus recursos para mantener el
consumo, incluso a sustraer los bienes de su familia y amigos.
ANGELA RIOS
GERALDINE MARTINEZ
ESCUELA NORMAL
SUPERIOR DE
PIEDECUESTA

También podría gustarte