Está en la página 1de 16

SESION 2

ESTUDIO DE MERCADOS
PARA PROYECTOS
DE INVERSION

Ing. Eco. MAYELA FREYRE VALLADOLID


ESTUDIO DE MERCADOS Y PROYECTOS DE
INVERSION

EL CONOCIMIENTO DE LOS MERCADOS ES UN AREA CRITICA


EN EL DISEÑO DE PROYECTOS PORQUE IMPLICA
ASEGURARSE QUE LAS CONDICIONES DEL MERCADO NO
SERAN UN OBSTACULO PARA LLEVAR A CABO EL PROYECTO.

EL PROPOSITO BASICO ES
VERIFICAR LA POSIBILIDAD REAL
DE PENETRACION DEL PRODUCTO
EN UN MERCADO DETERMINADO
OBJETIVOS DEL ESTUDIO DE MERCADOS

OBJETIVOS:

Identificar la existencia de una demanda


insatisfecha en el mercado
Determinar la cantidad de bienes y servicios que
los consumidores pueden adquirir a un precio
determinado.
 Identificar la oferta y sus características
Identificar los medios adecuados para llevar los
bienes y servicios a los consumidores.
ESTUDIO DE MERCADOS Y PROYECTOS DE
INVERSION

EL ESTUDIO DE MERCADOS ES, FORMALMENTE,


LA PRIMERA PARTE DEL DISEÑO DE UN
PROYECTO DE INVERSION.

EL ESTUDIO DE MERCADOS SE OCUPA DE LA


DETERMINACION Y CUANTIFICACION DE LA
DEMANDA Y DE LA OFERTA, DEL ANALISIS DE LOS
PRECIOS, DEL ESTABLECIMIENTO DE POLITICAS
DE PRECIOS Y DEL ANALISIS LAS ESTRATEGIAS
DE MERCADEO.
ESTUDIO DE MERCADOS Y PROYECTOS DE
INVERSION

Análisis del Entorno del proyecto


Entorno Económico

Entorno Tecnológico

Entorno Político – Legal

Entorno Cultural y Social


ESTUDIO DE MERCADOS Y PROYECTOS DE
INVERSION

ESTRUCTURA DE ANALISIS

ANALISIS DE DEMANDA

ANALISIS DE OFERTA
ESTUDIO
DE MERCADOS
ANALISIS DE PRECIOS

ESTRATEGIAS DE MERCADEO
ESTUDIO DE MERCADOS Y PROYECTOS DE
INVERSION

MERCADO DEL PROYECTO:


• Proveedor
• Competidor
POTENCIAL DE
• Distribuidor MERCADO
• Consumidor
• Externo
ESTUDIO DE MERCADOS Y PROYECTOS DE
INVERSION

ETAPAS DEL ESTUDIO DE MERCADOS:


• Análisis Histórico
• Situación Actual
• Situación Proyectada
DISEÑO DEL ESTUDIO DE MERCADOS

C = f(variables del mercado)

Las variables del mercado son


•Cuantitativas: número de consumidores, número de
vendedores, precio, ingresos, etc.
•Cualitativas: gusto, preferencia, información,
expectativas, acceso, etc.

ANALIZAR EL MERCADO EXIGE CUANTIFICAR Y


CALIFICAR LAS VARIABLES EN BASE A FUENTES DE
INFORMACION PRIMARIA Y SECUNDARIA
PROCESO DEL ESTUDIO DE MERCADOS

1. DEFINIR EL PROBLEMA

Es una de las tareas mas importante, por lo mismo,


es una de las más difíciles
Todo problema planteado supone líneas de acción
alternativas como posibles soluciones.
Cada alternativa produce una consecuencia
específica (costos y riesgos asociados)
Supone el riesgo de encontrar la solución correcta
para la pregunta equivocada.
PROCESO DEL ESTUDIO DE MERCADOS

2. ESPECIFICAR LAS NECESIDADES DE


INFORMACION

El investigador debe saber claramente para que


requiere la información que está buscando.
Se corre el riesgo de generar información no
relevante o que no se sabe como utilizar
Definir sus fuentes de información :
Fuentes Secundarias
Fuentes Primarias
PROCESO DEL ESTUDIO DE MERCADOS

FUENTES SECUNDARIAS:
Externas: Toda la información escrita sobre el tema,
como revistas especializadas, estadísticas
industriales, gubernamentales, memorias, estudios .
Internas: los reportes de la empresa, informes
comerciales, estadísticas.

FUENTES PRIMARIAS
Información generada especialmente para el
proyecto, por ejemplo una investigación de campo
aplicando una encuesta
PROCESO DEL ESTUDIO DE MERCADOS

3. DETERMINACIÓN DE LOS OBJETIVOS

Decisión sobre la línea de acción alternativa.


Definir los objetivos específicos
Definir las hipótesis de trabajo
PROCESO DEL ESTUDIO DE MERCADOS

4. DISEÑO DE LA INVESTIGACION

Es el plan básico que orienta la recolección de datos


y el análisis de la información
Definir los métodos y procedimientos de acuerdo a
las necesidades de información
Determinar los formatos y herramientas para el
recojo de los datos, de acuerdo a las fuentes de
información disponibles.
PROCESO DEL ESTUDIO DE MERCADOS

5. PROCESAMIENTO Y ANALISIS DE LA
INFORMACION

Procesamiento de datos provenientes de las


diversas fuentes de información
Presentación de la información para la toma de
decisiones
PROCESO DEL ESTUDIO DE MERCADOS

6. PRESENTACIÓN DE LOS HALLAZGOS

Una vez procesada la información, presentar el


informe de manera oportuna, veraz y no
tendenciosa.

También podría gustarte