Está en la página 1de 13

CONSEJOS Y RECOMENDACIONES

PARA REALIZAR TELE-TRABAJO O


TRABAJO EN CASA
¿QUÉ RECOMENDACIONES SE DEBEN
TENER EN CUENTA PARA TELE-TRABAJAR?
 Marcarse unos horarios y hábitos estrictos
 Tener un espacio propio donde trabajar
 Considerarlo un trabajo tan serio como el
presencial
 Mantener el contacto con los compañeros
 Separar el ocio de las obligaciones laborales
 No llevar una vida sedentaria
 Hacer pausas para comer o estirar los
músculos
VENTAJAS QUE PUEDES APROVECHAR
MIENTRAS TRABAJAS EN CASA:

Logras
Aumentas
mejor Contribuyes
tu Demuestras Mejoras los Mantienes
concentraci con el
productivid que tu escenarios tu calidad
ón y medio
ad y empresa para el de vida, sin
respondes ambiente al
aseguras puede desarrollo perder tu
con más evitar
más confiar en de tus rutina
creatividad desplazarte
resultados a ti. tareas. laboral
en tu .
tu empresa.
trabajo.
VENTAJAS QUE PUEDES APROVECHAR
MIENTRAS TRABAJAS EN CASA:

Amplias tus
Ahorras
Trabajas y conocimient
más, Empiezas y
cuidas a los Tienes más os laborales Aprovechas
porque terminas
tuyos al ideas, más al auto- más el
puedes más rápido
mismo creatividad. gestionar tu tiempo.
comer en tus labores.
tiempo. aprendizaje
casa.
.
¿CUÁLES SON LAS DESVENTAJAS DEL
TELETRABAJO?
Estamos las 24 horas en casa,
no podemos salir a realizar
actividades de ningún tipo por Aumento del estrés.
lo que en estos momentos no
necesitamos flexibilidad horaria

No tenemos libertad porque el Más disponibilidad de tiempo, y


coronavirus nos ha privado de para qué, tiempo es lo que en
ella estos días nos sobra.

Más vida familiar, sí, pero esto


Menos gastos, realmente es la
supone más roces
única ventaja que se mantiene,
especialmente a medida que
solo gastamos en comida, se
pasan los días de encierro y
han reducido los gastos de
psicológicamente empezamos a
gasolina y de ocio.
sentir los efectos.
CONSEJOS PARA EVITAR EL ESTRÉS EN CUARENTENA

Evita la
Planifica Céntrate Sé positivo. Mantente activo
sobreinformación.

Reconoce las
emociones que se
Contrasta la Identifica los Mantén el contacto Ayuda, si te es
viven y afronta las
información que pensamientos que te social, usando las posible, en algo a los
principales
compartas. molestan. nuevas tecnologías. demás.
preocupaciones con
información.

Relaja tu cuerpo con


Si aun así te sientes
técnicas de
Haz ejercicio o sobrepasado, pide
respiración profunda,
actividad física. ayuda o consejo
meditación, relajación
profesional
muscular
¿CÓMO MANTENER UNA SANA
CONVIVENCIA DURANTE LA CUARENTENA?
EL RESPETO EN LA FAMILIA: Respetar el espacio
individual de las personas, así como el tiempo que
cada cual necesite para llevar a cabo sus
actividades, son buenas herramientas para encarar
el confinamiento.
COMPARTIR TAREAS: La responsabilidad de todas
las tareas hogareñas no tiene que recaer en una
sola persona. Animar a todos los miembros de la
familia a realizarlas, según sus edades y
capacidades, puede contribuir a una convivencia
más saludable.
RECUPERA COSTUMBRES Y CREA OTRAS: Si
bien cada familia debe establecer reglas básicas de
convivencia, respetadas por todos, la creación o
recuperación de costumbres pudiera ser una buena
forma de pasar la cuarentena en familia.
CONSEJOS Y
RECOMENDACIONES PARA
SALIR Y ENTRAR A CASA
PROTOCOLO DE SALIDA DE CASA
5 Si vas con tu
1. Al salir, ponte un mascota, procura que 9. Intenta no pagar en
efectivo, en caso de
a chaqueta de no se roce con utilizar efectivo desinfecte
manga larga superficies en el sus manos.
exterior.
6. Lleva paños 10. Lávate las manos
2. Recógete el pelo, después de tocar
desechables, úsalos
no lleves aretes, para cubrir tus dedos
cualquier objeto y
pulseras o anillos. superficie o lleva gel
al tocar superficies. desinfectante.

3. Si tienes
7. Arruga el pañuelo y 11. No te toques la cara
mascarilla, póntela
tíralo en una bolsa hasta tener las manos
al final, justo antes cerrada al basurero. limpias.
de salir.
8. Si toses o
4. Intenta no usar el estornudas, hazlo en 12. Mantente a distancia
transporte público. el codo, no en las de la gente.
manos o en el aire.
PROTOCOLO DE LLEGADA A CASA
1. Al volver a casa, 5 Deja bolso, cartera, 9. Quítate los guantes
intenta no tocar llaves, etc. en una con cuidado, tíralos y
nada. caja en la entrada. lávate las manos.

6. Dúchate, o si no 10. Recuerda que no es


2. Quítate los puedes, lávate bien posible hacer una
desinfección total, el
zapatos. todas las zonas objetivo es disminuir el
expuestas. riesgo.

3. Desinfecta las
7. Limpia el móvil y
patas de tu mascota
las gafas, con agua y
si la estabas jabón o alcohol.
paseando.
4. Quítate la ropa 8. Limpia la
superficie de lo que
exterior y métela a
hayas traído de
una bolsa para afuera antes de
lavar. guardarlo.

También podría gustarte