Acne

También podría gustarte

Está en la página 1de 7

ACNÉ

DEFINICIÓN
Corresponde a un desorden infamatorio
crónico, complejo y común de las unidades
pilosebáceas que se encuentran
predominantemente en la cara y en la parte
superior del tórax anterior y posterior
EPIDEMIOLOGÍA
El acné es el principal
diagnóstico en En general, la prevalencia
dermatología, en niños de 10 a 12 años
incluyendo varía entre 28 a 61% y
aproximadamente 10,2 luego aumenta de 79 a 95%
millones de casos al año en adolescentes de 16 a 18
en colombia años
Puede presentarse en
cualquier etapa de la
vida, aunque suele
aparecer en la pubertad

en adultos
persiste en un
3% en hombres
y 12% en
mujeres
ETIOPATOGENIA
Factores genéticos

Se ha observado que un 50% de los pacientes postadolescentes con


acné tienen al menos un familiar en primer grado con esta condición9 .
Estudios de antígenos de HLA muestran fenotipos de HLA idénticos en
hermanos afectados con acné fulminans
ETIOPATOGENIA
Comedogénesis

esta se debe a la acumulación de corneocitos en el ducto pilosebáceo y


esto puede deberse a hiperproliferación de queratinocitos ductales,
inadecuada separación de los mismos, o una combinación de ambos
factores
ETIOPATOGENIA
Aumento en la producción de sebo

Las glándulas sebáceas de mayor tamaño y densidad están en el rostro


y cuero cabelludo. El sebo es un fuido rico en lípidos, producido por
ruptura holocrina de sebocitos maduros que son secretados en la
superfcie de la piel
ETIOPATOGENIA
Propionibacterium acnes

El acné no es una enfermedad infecciosa, por lo tanto no es contagiosa.


El Propionibacterium acnes es una bacteria Gram positiva, anaerobia
estricta, no móvil, redondeada, que reside principalmente en áreas de
piel ricas en glándulas sebáceas, como el cuero cabelludo y la cara.

También podría gustarte