Está en la página 1de 7

SISTEMA NERVIOSO CENTRAL ENCEFAL

O
• Es una división del sistema
nervios central que consta del
encéfalo y la médula espinal.
• Lo que hace el SNC es recibir y
procesar los estímulos que recogen
los diferentes sentidos y transmitir
las respuestas por medio del SNP. 
• También es la fuente de nuestros
pensamientos, emociones y
recuerdos.
EL NÚCLEO CENTRAL: NUESTRO
“CEREBRO PRIMITIVO”
NÚCLEO CENTRAL DEL CEREBRO

• También llamado • Común a todos los vertebrados


cerebro viejo, controla • Mesencéfalo
funciones básicas como • Medula
comer y dormir. Incluye • El puente
el tallo central (bulbo, • Cerebelo
sistema reticular y el • Formación reticular
pons) el cerebelo y el • Tálamo
cerebro medio o medio • Hipotálamo
mesencéfalo.
BULBO RAQUIDEO

• Estructura subcortical
situada en la parte baja
del tronco del encéfalo.
• Conecta el encéfalo con la
medula espinal
• Se encarga del
mantenimiento y
funcionamiento de los
órganos de forma
automatizada y ajena a la
consciencia. Mantiene
PUENTE

• Estructura situada en el
mesencéfalo.
• Produce sustancias químicas
que ayuda a mantener el
ciclo del sueño y vigilia.
• Conecta la medula espinal y
el bulbo raquídeo con el
encéfalo.
EL CEREBELO
• Se halla justo por encima de la
medula y detrás del puente.
Sin ayuda del cerebelo
seriamos incapaces de caminar
en línea recta sin
tambalearnos, pues la labor del
cerebelo consiste en controlar
el equilibrio corporal.
• Constantemente vigila la
realimentación de los músculos
para coordinar su ubicación,
movimiento y tensión.
LA FORMACIÓN RETICULAR
• Se extiende desde la medula
hasta el puente, pasando por la
sección intermedia del cerebro
o mesencéfalo hasta la parte
frontal del cerebro, llamada
prosencéfalo.
• La formación reticular esta
formada por grupos de células
nerviosas que pueden activar
inmediatamente otras partes
del cerebro para producir una
excitación corporal general.

También podría gustarte