Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ORGANIZACIÓN DE EVENTOS
DEPORTIVOS
• Fase 0 o previa: Preliminar o Presentación de
la candidatura
• Fase 1: Definición y Diseño de las
Características del Evento
• Fase 2: Diseño de la Estructura del Evento y
Programación
• Fase 3: actuación (ejecución) y celebración
del evento
• Fase 4: Evaluación
Fase 0 o previa: Preliminar o Presentación
de la candidatura
• El evento es un proyecto que está inmerso en
la estrategia de la organización; está
planificado.
• Pero se necesitan apoyos internos y externos:
de la institución, de financiación, con un
presupuesto específico, de poder político,
medios de comunicación, instituciones
públicas y privadas, patrocinadores, etc.
Acciones
• Búsqueda, recogida y análisis de la información.
• Discusión y reajuste.
• Realización de evento
Fase 4: Evaluación
• Última fase de evaluación del proyecto, tanto
a nivel financiero como organizativo, político,
social y deportivo. Incluye realización de
Memoria, publicación de resultados del
evento, reproducción de imágenes,
recopilación de notas de prensa, análisis de
resultados de encuestas y estadísticas,
liquidación, reuniones post evento del comité
organizador y ejecutivo.
Acciones
• Factor tiempo: capacidad para desarrollar el proyecto dentro del plazo fijado. ¿Nos
da tiempo, cuánto tiempo va a durar y cómo influye esa duración en nuestra
organización?
• Factor recursos propios (humanos, materiales y financieros): capacidad para
optimizar recursos. En los recursos humanos hay que considerar, no solamente la
disponibilidad en cantidad suficiente para ser asignados al evento, sino también
la formación, nivel de experiencia, disponibilidad temporal. La tipología, la
cantidad, y la calidad de los recursos materiales, la disponibilidad horaria de las
instalaciones y equipamientos deportivos. El factor recursos financieros refleja la
disponibilidad de financiación.