Está en la página 1de 11

Mapeo de procesos

y Equipos de alto
rendimiento

1
“Conjunto de gráficos, útil para dar claridad a la operación
de una organización el cual sirve para mejorar la
comunicación en los diferentes niveles y establecer
responsabilidades que permitan ejecutar las actividades y
de acuerdo a los objetivos estratégicos.”

BRIEÑO, M. (2013)

2
Mapeo de procesos BENEFICIOS:

• Conocer de manera de grafica


acciones y decisiones a realizar para
ejecutar procesos.
HERRAMIENTA:
• Saber quienes participan en los
• Procesos y actividades de procesos.
una organización
• Identificar riesgos y encontrar
• Procesos que generan valor oportunidades.
• Procesos necesarios para la • Estandarizar la forma de trabajar en
org. las diferentes áreas involucradas.
• Practicas: Lean • Facilita la colaboración entre las áreas.
Management, Six Sigma, • Mejorar la comunicación y
ISO, etc.
comprensión.
• Identificar procesos críticos.
Mapeo de
procesos
CLASIFICACION

• OPERATIVOS - Aquellos
que transforman los
recursos para obtener un
PROCESO: Conjunto de producto o servicio
actividades relacionadas conforme a las
o que interactúan, las especificaciones del
cuales transforman cliente.
elementos de entrada en
• DE APOYO –
resultados. Proporcionan los recursos
humanos y materiales
por el resto del proceso y
conforme a las
especificaciones del
cliente.

• DIRECCION – Se
encargan de la
4
formulación,
Mapeo de
procesos

SISTEMAS DE MEDICION INDICADORES


• Costos • Necesarios para mejora

• Calidad • Lo que no se mide no se


controla
• Personal

• Cliente

5
Mapeo de
procesos

Para realizar un mapeo


de procesos adecuado y
con un buen nivel de
detalle debe estar
soportado por un buen
diagrama de flujo y
recopilar información
correspondiente a las
actividades que
comprenden los
procesos.

6
Implementación de mapeo de procesos

1 2 3
DEFINIR DEFINIR PLAN DE TRABAJO
ENFOQUE Y METODOLOGÍA
ALCANCE. 1. Plan de trabajo,
1. Estándar de roles, recursos,
1. Alinear con mapeo (VSM, etc
la Mapa de
estrategia procesos, etc.) 2. Políticas
de la org. 3. Plan de
2. Definir
2. Identificar niveles de comunicación
involucrado mapeo 4. Reuniones
s y
3. Estándares
procesos.
4. Indicadores
3. Definir
tiempos y
recursos.
7
Implementación de mapeo de procesos

4 5 6
MODELO DE RECOPILAR CONFIRMAR Y
PROCESOS INFORMACIÓN Y VALIDAR MODELO
MAPEAR
1. Involucrado 1. Confirmar con los
s 1. Procesar involucrados clave
información.
2. Entrevistas, 2. Validar mapas
talleres, etc 2. Hallazgos y
recomendaciones 3. Establecer nuevo
3. RRHH . mapa.
4. RM 3. Modelar de
5. RE procesos a
organigrama
4. Integrar
resultados

8
9
10
Gracias

Neal Creative ©

También podría gustarte