Está en la página 1de 7

OBJETIVO 7

ENERGÍA ASEQUIBLE Y NO CONTAMINANTE


Cinco formas en las que la energía solar
puede hacer de la asistencia médica
universal una realidad.

Ninguna mujer debería dar a luz en la oscuridad.


Ninguna operación debería realizarse a la luz de
las velas. Y ningún niño debería ser vulnerable a
una enfermedad porque las vacunas no pueden
refrigerarse.
DAR ACCESO

1. Cerca de mil millones de personas viven sin electricidad y solo el


50% de ellas vive en África subsahariana. 
2. Delimita el acceso a asistencia médica.
3. El área de la salud depende de la electricidad para refrigerar los
medicamentos, encender las luces y utilizar dispositivos
médicos.
4. Una fuente de energía intermitente o poco fiable pone vidas en
peligro.
Solar for Health (Energía Solar
para la Salud) 
 Iniciativa del PNUD.
 Instalar sistemas solares en centros de salud y clínicas en áreas
rurales.
 Zimbabwe, Zambia.
 Mejorar la atención primaria de salud.
 La mayoría de los establecimientos sanitarios ubicados en lugares
remotos están fuera de la red y el proyecto transformó los
servicios de estas instalaciones, donde los procedimientos básicos
no eran posibles debido a la falta de disponibilidad de una
fuente de energía”
 Ayuda a garantizar que los trabajadores sanitarios puedan disminuir
las complicaciones durante el embarazo y el parto. 
GARANTIZAR LA CALIDAD

 Asistencia médica = fuente de energía fiable.


 Refrigeración de medicamentos.
 Energía 24/7
REDUCIR COSTOS

 Utilizar la energía solar ayuda a ahorrar dinero a los


establecimientos sanitarios, que se puede reinvertir en otros
programas de salud prioritarios.
 Disminución del uso de la gasolina.

También podría gustarte