Está en la página 1de 11

"AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA

CORRUPCIÓN E IMPUNIDAD"

INTEGRANTES:
 Ascon Bardales Heber
 Cueva Lozano karito
 Huertas Sosa Fernanda
 Romero Aquino Keyla
¿Cómo se desarrollan el habla y el lenguaje?

Los primeros 3 años de vida, cuando el cerebro está en proceso de desarrollo y maduración, es el período más
intensivo en la adquisición de las habilidades del habla y el lenguaje. Estas habilidades se desarrollan mejor cuando el
niño está expuesto consistentemente a un mundo lleno de imágenes, sonidos y al habla y el lenguaje de los demás.
Existen períodos clave en el desarrollo del habla y el lenguaje de los bebés y los niños pequeños.

¿Cuáles son las etapas del desarrollo del habla y el lenguaje?

El bebé muestra las primeras señales de comunicación cuando


aprende que con el llanto logra obtener alimento, consuelo y
compañía.
DEFICIENCIAS DEL HABLA
Y EL LENGUAJE
Se refiere a los problemas de la comunicación y las funciones motoras
orales.

Habla
• Se refiere a como formamos las El habla y el
lenguaje no son
palabras que decimos. la misma cosa

Lenguaje
• Se refiere a como ponemos aquellas
palabras juntas para comunicar algo
Causas que pueden ocasionar un trastorno del lenguaje:

Hereditarias

Congénitas:
Se refieren a una lesión en
cualquiera de los sistemas u
Causas órganos que intervienen en la Se distinguen 4 tipos
orgánicas: expresión y producción del
lenguaje.
Perinatales

Postnatales
Causas de
tipo
funcional

Causas
Causas
orgánico-
psicosomáticas
funcionales

Causas Causas
ambientales endocrinas
TRASTORNOS DEL HABLA

Dislalia
Dislalia Dislalia
evolutiva o
funcional. audiógena
fisiológica.

Disfemia o
Diglosias Disartrias
Tartamudez
TRASTORNOS DEL LENGUAJE

Retraso Simple del Lenguaje

Trastorno Específico de Lenguaje o Disfasia

Afasia
DIAGNOSTICO (DSMV)

TRANSTORNOS DEL LENGUAJE : Dificultades persistente en la adquision y uso de, lenguaje en


todas sus modalidades( es decir, hablado ,escrito, lenguaje de signos u otro).

Vocabulario reducido.

Estructura gramatical
INCLUYE:

Deterioro del discurso


TRASTORNO FONOLOGICO:

Dificultad persistente en la producción fonológica que


interfiere con la inteligibilidad del habla o impide la
comunicación verbal de mensaje.

La alteración causa limitaciones en la El inicio de los síntomas se produce en


comunicación eficaz, participación social, las primeras fases de periodo de
los logros académico y desempeño desarrollo.
laboral.
TRATAMIENTO

La logopedia es la disciplina que engloba el estudio, prevención, detección,


evaluación, diagnóstico y tratamiento de los trastornos de la comunicación humana:
alteraciones de la voz, de la audición, del habla, del lenguaje (oral, escrito, gestual);
y de las funciones oro-faciales y deglutorias. La premisa principal del logopeda es
rehabilitar, en la medida de lo posible, las funciones alteradas y, ayudándose de las
preservadas, dotar al paciente de estrategias de uso de sus habilidades, intentando
que aprenda a combinarlas de manera útil y funcional con vistas al manejo e
interacción de estas durante la realización de las actividades de la vida diaria.
GRACIAS

También podría gustarte