Está en la página 1de 8

Como funciona el freno hidraulico

• cuando el freno del vehículo es presionado, un cilindro maestro dentro del


motor, se encarga de impulsar líquido de frenos a través de un tubo hasta
los frenos situados en las ruedas, la presión ejercida por el líquido produce
la fuerza necesaria para detener el vehículo.
Freno hidraulico
Frenos de disco

• consisten en un rotor sujeto a la rueda, y un caliper que sujeta las pastillas del freno. La
presión hidráulica ejercida desde el cilindro maestro causa que un pistón presione las
pastillas por ambos lados del rotor, esto crea suficiente fricción entre ambas piezas para
producir un descenso de la velocidad o la detención total del vehículo.
Frenos de disco (partes)
Frenos de tambor
• Frenos de tambor; constan de un tambor metálico sujeto a la rueda, un cilindro de rueda,
pastillas y resortes de regreso. La presión hidráulica ejercida desde el cilindro maestro, causa
que el cilindro de rueda presione las pastillas contra las paredes interiores del tambor,
produciendo el descenso de velocidad correspondiente.
Frenos de tambor
frenos electricos

se emplea en los camiones y vehículos pesados para el descenso de pendientes largas sin
fatigar los frenos principales del vehículo.
La principal ventaja de este sistema de frenado es que al no tener rozamiento entre partes
mecánicas, el desgaste y el mantenimiento son mínimos, y permite frenar vehículos muy
pesados, como camiones, autobuses o trenes, sin apenas consumo de energía.
Frenos electricos

También podría gustarte