Está en la página 1de 6

SISTEMA LACUSTRE DE CHINGAZA

 Abierto para el publico (2003).


 76,600 hectáreas.
 4°C–21.5°C.
 Cálido-Templado-Frio.
 Creación 1977.
Curiosidades
 Existen 383 especies de plantas alrededor del lago y 2000 especies en todo
el parque.
 400 especies de aves, 44 especies de anfibios y 29 de reptiles.
 2 ecosistemas principales:
Paramos 2800msnm a 4000 msnm .
Zona boscosa.
 Hace 40 años estaba habitado por campesinos.
 Aporta un 80% de agua potable de alta calidad a los bogotanos.
 Hay 4 rutas de acceso, esta abierto al publico siempre que deseen pero con
un reserva mínimo 15 días antes.
 Corpochingaza.
UBICACIÓN
El parque nacional de chingaza se ubica en la
cordillera oriental andina de Colombia entre
Cundinamarca y meta, a pocas horas de
Bogotá, este se desprende de un ramal del
paramo de guasca en una gran cadena
montañosa.
FLORA
 Frailejones endémicos  comunidades de turberas
Espelettia uribei  Encenillo en las zonas pantanosas

la valeriana, el pino
colombiano, el chusque.
FAUNA
 Sapito arlequín esmeralda  El cóndor de los Andes  El venado cola blanca

 oso andino

El venado colorado, la danta


de páramo, el borugo de
páramo, el gallito de roca y el
puma.
GRACIAs

También podría gustarte