Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
NACIONAL DE
LAS PERSONAS.
-RENAP-
ANTECEDENTES HISTORICOS
ROSELIN RUIZ
ARTICULO 1. Creación. Decreto 90-
2005. LEY DEL REGISTRO NACIONAL DE LAS PERSONAS
Se crea el Registro Nacional de las
Personas, en adelante RENAP, como una
entidad autónoma, de derecho público, con
personalidad jurídica, patrimonio propio y
plena capacidad para adquirir derechos y
¿Por qué surgió
contraer obligaciones. La sede del RENAP, El RENAP?
está en la capital de la República, sin
embargo, para el cumplimiento de sus
funciones, deberá establecer oficinas en
todos los municipios de la República; podrá
implementar unidades móviles en cualquier
lugar del territorio nacional, y en el
extranjero, a través las oficinas consulares.
ÓRGANO ADMINISTRATIVO
1. Directorio
2. Director Ejecutivo Funciones y estructura
3. Consejo Consultivo del RENAP
4. Oficinas Ejecutoras
5. Registro Central de las Personas
6. Dirección de Procesos
7. Dirección de Verificación de Identidad y
Apoyo Social
8. Dirección de Capacitación
9. Direcciones Administrativas
10. Dirección Administrativa
11. Dirección de Asesoría Legal
12. Dirección de Informática y Estadística
13. Dirección de Gestión y Control Interno
14. Dirección de Presupuesto
Registro Nacional de las Personas –RENAP-
Visión:
MISION
OBJETIVOS
PRINCIPIOS
a) Principio de inscripción
b) Principio de legalidad
c) Principio de autenticidad
d) Principio de unidad del acto
e) Principio de publicidad
f) Principio de fe pública registral
g) Principio de obligatoriedad
h) Principio de Rogación
i) Principio Pro Persona
DE LAS FUNCIONES DEL REGISTRO NACIONAL DE LAS
PERSONAS
• ESPECIFICAS
HEIDY
URRUTIA
ESTRUCTURA ORGÁNICA
a) Directorio;
b) Director Ejecutivo;
c) Consejo Consultivo;
d) Oficinas Ejecutoras;
e) Direcciones Administrativas.
ÓRGANO DE CONSULTA Y APOYO AL DIRECTORIO
DIRECCIONES ADMINISTRATIVAS
ANDREAGONZALEZ
DEL DOCUMENTO PERSONAL DE IDENTIFICACIÓN