Está en la página 1de 6

Colegio de Bachilleres del Estado de Jalisco

EMSaD #13 Llano Grande.

Filosofía

Tema: Conocimiento Pre filosófico.

Equipo: Yuliza, Larissa, Martha, Juan y Sergio.

Maestra: Mariela López Gutiérrez.


 Filosofía Antigua

• Se caracterizó por una variedad de propuestas distintas


sobre cómo entender el mundo y el lugar del hombre en
él. A causa de los avances culturales y el intenso
contacto con las culturas vecinas, las ciudades del mundo
griego comenzaron a criticar a la tradicional concepción
mitológica del mundo, y buscaron una concepción
alternativa, natural y unificada. El pensamiento de estos
primeros sólo nos llega a través de escritos fragmentarios
y reportes de otros pensadores posteriores. Algunas de
las personalidades más importantes fueron:
• *Tales *Anaximandro
• *Apeiron * Anaxímedes
• *Pitágoras *Heraclio * Parménides
 Conocimiento Pre Filosófico.

El pensamiento pre-filosófico es el nombre


que se le da a las creencias mágica-religiosas
o mítico-religiosas. El ser humano siempre ha
tratado de saber el origen de las cosas y antes
para explicarse el origen de la naturaleza,
humanos, etc., se creaban mitos, historias
y/o religiones. El pensamiento pre filosófico
mítico era una forma de pensar que incluía
leyendas y magia, en el que se decía que los
objetos, humanos y naturaleza habían
aparecido tras algún hecho mágico o con
acciones sobrenaturales y que ahora miramos
como irreales.
 Características:

• Esta se podría considerar como la forma que


tenían del pensar del mundo de los pueblos
primitivos. Se caracterizaba por ideas y
representaciones no avaladas por la
comprobación científica. En este período
histórico, el hombre no tenía conciencia de la
sistematicidad de los hechos, fenómenos y
procesos de la realidad de la naturaleza o de
las colectividades en que vivía, adquiría el
conocimiento de forma casual, lentamente,
estando en un nivel empírico.
Preguntas

 ¿Cuáles fueron los principles pensadores de la filosofía antigua?

 Nombre que se le da a las creencias mágica-religiosas o mítico-religiosas:

 ¿Cómo se le llama al conocimiento que adquirían por ideas y representaciones no


avaladas por la comprobación científica?

 ¿Cuáles fueron las civilizaciones representativas del pensamiento pre-filosófico?

También podría gustarte