medidas que las compañías ofrecen a los empleados, antes de su desvinculación de la empresa, para que cuenten con todos los elementos necesarios para la búsqueda de un nuevo empleo. VENTAJAS DEL OUTPLACEMENT
Para el EMPLEADO: Para la EMPRESA:
• Mejora lo que inicialmente podría • Repercute positivamente ser una situación traumática para él y su entorno familiar. sobre la imagen de la compañía. • Refuerza su autoestima: el trabajador asume la perdida con • Preserva el clima laboral mayor seguridad y se siente bien interno, que podría verse tratado. perjudicado después de los • Desarrollo: los recursos ofrecidos despidos. y el apoyo en la transición • Refuerzo al departamento de suponen un refuerzo personal que contribuye al crecimiento del RRHH. Es quien asume el profesional en todos los sentidos. peso de los procesos de • Apertura a nuevas oportunidades reestructuración tanto a nivel de crecimiento profesional. de carga de trabajo como a nivel emocional. ETAPAS DEL PROCESO • Se ayuda al profesional a integrar el despido, acompañar el duelo, entender sus emociones y situación para EVALUACION reorientar su ánimo de forma positiva hacía un nuevo reto. SITUACIONAL • Realizar un Análisis DAFO (Fortalezas y Debilidades) para identificar habilidades y áreas de oportunidad.
• Continuidad: se buscan ofertas similares al puesto anterior
• Cambio: se modifica el puesto o el sector PROYECTO • Ruptura: entran en juego todas las variables posibles. PROFESIONAL • Emprendedor: se orienta a la creación de un proyecto de negocio
• Es una fase de capacitación, donde el profesional en
transición saldrá con las herramientas de búsqueda de empleo optimizadas (CV, Carta de Presentación, Linkedin, Infojobs, Entrevistas de trabajo, etc.) y, PLAN DE además, con los recursos para poder adaptarlas y ACCIÓN usarlas en diferentes contextos. • Se mantienen sesiones, individuales y grupales, de orientación, coaching o mentoring. Para seguir guiando al profesional, trabajando creencias, competencias, habilidades, dudas o incertidumbres. ETAPAS DEL PROCESO
• Agencias de colocación, creación de negocio, mailing,
prensa y red de contactos. CAMPAÑA DE • En esta etapa se programan sesiones de seguimiento y BÚSQUEDA revisión de objetivos, pudiendo plantear nuevas estrategias y objetivos. El profesional en todo momento debe sentirse acompañado y guiado.
• Seguimiento al ex empleado en su nuevo puesto.
PROCESO DE INTEGRACIÓN COMO HACERLO 5 FACTORES CLAVE PARA UN PROCESO DE OUTPLACEMENT EXITOSO
Conozca las necesidades de sus colaboradores: algunos quieren
emprender, estudiar o tomarse un tiempo para decidir un nuevo rumbo profesional.
Empodere a los colaboradores y líderes en el proceso:
comprometidos con el proceso, hacen que los recursos invertidos en las herramientas y pautas sean realmente aprovechados.
Diferencie el tipo de población a la que se va a dirigir: por
niveles, años de experiencia o puestos. No serán ofrecidas las mismas herramientas a todos.
Si lo requiere, escoja una empresa de outplacement que
sea flexible y pueda adaptarse a su cultura organizacional.