Está en la página 1de 13

BASES DE DATOS Y LABORATORIO

Tomado del curso de Francisco Javier Moreno


https://www.medellin.unal.edu.co/~fjmoreno/bd1/

María Isabel Marín Morales


Maria.marin4@udea.edu.co
3017255504
Propósito del curso Que el estudiante conozca los retos que se enfrentan cuando
gestiona la información en las organizaciones y estrategias y
técnicas para abordar estos retos.
Justificación Los volúmenes de información crecen todos los días lo que
requiere de técnicas para su gestión que garanticen la
disponibilidad, seguridad, integridad y uso eficaz.
Objetivo general Conocer y aplicar la tecnología de las bases de datos en el
desarrollo de sistema de información.
Objetivos específicos ● Identificar y aplicar con propiedad los conceptos
fundamentales que rigen el mundo de las Bases de Datos
Relacionales.
● Aplicar la tecnología de bases de datos en el desarrollo de
sistemas de Información.
● Conocer los aspectos más relevantes de las nuevas
tendencias en B. de D. (información estructurada,
semiestructurada y bases de datos NoSQL).
Popularidad de los sistemas (a 2017)

Relational DBMSs still


dominate the market
04/24/2020 Bases de Datos 3
DB-Engines ranking September 2019
https://db-engines.com/en/ranking

04/24/2020 Bases de Datos 4


04/24/2020 Bases de Datos 5
Contenido del curso
Número de
Unidad Nombre Temas horas teóricas
Características de
un Sistema de • Línea de tiempo de las B. de D. y el Big data.
Gestión de Bases •
1 Capacidades de un S.G.B.D. 4
de Datos (S.G.B.D) •
Arquitectura funcional de un S.G.B.D.
• Modelo Entidad-Relación.
Diseño Lógico y • La vista externa de una bases de datos.
Conceptual de la •
Los aspectos legales de manejo de la
2 Base de Datos información. 20
• Teoría de la normalización.
• Introducción a PL/SQL, procedimientos y
trigger.
• El modelo de datos relacional y el álgebra
relacional.
Teoría Relacional •
El lenguaje de manipulación de datos del SQL.
3 • La información semiestructurada. (XML-DTD- 18
XPATH).
• SQL y XML en Oracle XE 11g .
Contenido del curso
Número de
Unidad Nombre Temas horas teóricas
• Mecanismos de acceso y su costo.
4 El nivel interno de una • El diseño físico de una base de datos. 4
Base de Datos • Los arreglos de discos, las particiones,
índices para archivos XML.
• La optimización algebraica de consultas.
5 La optimización de • La optimización por costos de una 4
consultas sentencia SQL.
• Como trabaja el optimizador de Oracle.
• El manejo de transacciones y el control
El sistema de Gestión de de concurrencia.
6
Bases de Datos • Mecanismos de recuperación ante fallas. 4
• La seguridad de la información.
• Técnicas de backup y recuperación.
7 Nuevas Tendencias en • Las bodegas de datos. 4
las Bases de Datos • Bases de datos NoSQL.
METODOLOGÍA

• Clases
• Desarrollo de ejercicios en clase
• Trabajo en grupo (de 3 estudiantes)
• Laboratorio

04/24/2020 Bases de Datos 8


BIBLIOGRAFÍA (1/2)

• Abraham Silberschatz, Henry, Korth y S.


Sudarshan. Fundamentos de Bases de Datos.
Sexta Edición. McGraw-Hill. 2010.
• Jukic, N., Vrbsky, S., Nestorov, S. “Database
Systems: Introduction to Databases and Data
Warehouses”. Primera Edición. Prospect Press.
2016.
• Date, C. J. “An Introduction to Database
Systems”. Octava Edición. Addison – Wesley.
2003.

04/24/2020 Bases de Datos 9


BIBLIOGRAFÍA (2/2)

• Reinosa E. J. et al. “Bases de Datos”.


Alfaomega. 2012.
• Barker, R. “El Modelo Entidad-Relación”.
Addison - Wesley. 1990.
• Modelo Entidad-Relación, Ricardo Rocha C. (más
adelante se enviará)
• Material adicional será puesto en la página del
curso a su debido tiempo.

04/24/2020 Bases de Datos 10


CONSIDERACIÓN
Evaluación
Tipo de evaluación Unidad(es) a evaluar Porcentaje Momento en que se
aplica

Examen Diseño lógico y conceptual 20% 27/03/2020


de una BD.

Trabajo Enunciado verbal 0 21/02/2020

Trabajo Diseño lógico y conceptual 30% 18/03/2020


de una BD.
Trabajo Diseño Físico de una BD y la 20% 13/05/2020
vista externa. (refinamiento
del anterior)

Trabajo La optimización de consultas 10% 27/05/2020

Prácticas de Laboratorios a lo largo del 20% Al finalizar el tema


Laboratorio curso. correspondiente al
laboratorio.
Indicaciones para el enunciado
Fecha de entrega: Viernes 21 de febrero de 2020, hasta la media noche.
No se reciben trabajos en fechas posteriores.
¿Impreso? NO, enviarlo por correo electrónico.
Grupos de tres personas.
 
El trabajo debe contener:
 
• Un enunciado similar a los que se verán en clase y a los que se encontrarán disponibles en
la página del curso.
• Máximo dos páginas.
• El enunciado debe ser original y NO tomado de internet ni de un libro.
• Se debe vislumbrar en el enunciado la presencia de al menos un arco, una entidad que
tenga al menos dos subtipos y entre nueve a diez entidades en total. En el enunciado debe
quedar claro qué datos se pretenden almacenar de cada posible entidad.

NO entregar el modelo E-R (este se elabora luego de recibir las sugerencias e indicaciones a
esta primera entrega), solo entregar por ahora el enunciado.

También podría gustarte