Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
DEFINICIÓN:
01. SINTÁCTICA: Es un modificador directo del
sustantivo. Es de naturaleza dependiente.
02. SEMÁNTICA: Indica cualidad o determina a los
sustantivos.
03. MORFOLÓGICA: Categoría variable tiene por
accidentes el género y el número.
CLASES
1. ADJETIVOS CALIFICATIVOS: Indican cualidades de los seres
nombrados por el sustantivo.
Ejemplo:
‑ Mariposa colorida
‑ Niña buena
‑ Hombre mediocre
Los adjetivos calificativos pueden indicar la cualidad y a la vez indicar
la magnitud, la intensidad de ésta. Aquí se presenta el problema de
los grados de significación.
GRADOS DEL ADJETIVO CALIFICATIVO
1. POSITIVO: Cuando solo indica la cualidad.
Ejemplo:
- Hombre pobre - Niño rebelde
- Alimento inadecuado - Loro verde
2. COMPARATIVO: Indica una cualidad contrastándola con
otro u otros sustantivos que también la poseen..
2.1. De Superioridad
Ejemplo: Ese loro es más verde que la pizarra.
2.2. De Igualdad
Ejemplo: Ese loro es tan verde como la pizarra.
2.3. De Inferioridad
Ejemplo: Ese loro es menos verde que la pizarra.
3. SUPERLATIVO: Indica una cualidad en su magnitud mayor.
3.1. Superlativo Absoluto: Si sólo se menciona la cualidad en su máxima expresión.
Ejemplo:
Ese loro es muy verde.
Ese loro es verdísimo.
Ese loro es sumamente verde.
Ese loro es verde en sumo grado.
Ese loro es extremadamente verde.
No debe en ningún caso utilizarse simultáneamente más de un superlativo.
3.2.Superlativo Relativo: Indica una cualidad en su mayor magnitud, pero en relación a su clase.
Ejemplo:
Ese caballo es el más veloz de Monterrico.
Ese caballo es el menos veloz de Monterrico
CASOS ESPECIALES:
Este Esta
Estos
Estas
Ese Esa
Esos
. POSESIVOS:
Indica qué persona gramatical es la poseedora.
Un sólo Poseedor Varios Poseedores
Algún Ningún
Varios
Bastante Otro
etc.
Cierto Poco
Demasiado Todo
(Femeninos y
6. NUMERALES:
2.4.1. Cardinales: Indican cantidad exacta
Ejemplo: ‑ Treinta y tres gallos de pelea.
‑ Dieciséis loros.
2.4.2. Ordinales: Indican ubicación, orden en una serie numérica.
Ejemplo: ‑ Se quedó en décimo noveno piso.
‑ Viven en el trigésimo segundo piso.
‑ Está demandado ante el cuadragésimo tercer juzgado.
2.4.3. Múltiplos: Indican las veces que una unidad se ha incrementado o multiplicado.
Ejemplo: ‑ Triple campeón.
‑ Tomó un doble desayuno.
2.4.4. Partitivos: Indican cada una de las partes iguales en las que se ha dividido el todo.
Ejemplo: ‑ Sólo comió la décima octava parte de su torta.
2.4.5. Distributivos: Indican repartición, distribución.
Ejemplo: ‑ Los postulantes recibieron sendas invitaciones para el concierto
‑ Cada casa tendrá baño independiente
‑ Ambos luchadores saludaron al público