Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Equipo 7
03/Abril/2017
INTEGRANTES:
Ana Paula Esparza Plensent
Andrea Galilea Hernández Romo
Juan Luis Hernández Valdivia
Alejandro Llamas Esparza
Níquel…
• Es un elemento metálico magnético, de aspecto blanco
plateado, utilizado principalmente en aleaciones. Es uno de
los elementos de transición del sistema periódico y su número
atómico es 28. Durante miles de años el níquel se ha utilizado
en la acuñación de monedas en aleaciones de níquel y cobre,
pero no fue reconocido como sustancia elemental hasta el año
1751, cuando el químico sueco, Axil Frederic Cronsdendt,
consiguió aislar el metal de una mena de niquelita.
Níquel en estado natural…
• El níquel aparece en forma de metal en los meteoritos.
También se encuentra, en combinación con otros elementos,
en minerales como la garnierita, milerita, niquelita, pentladita
y pirrotina, siendo estos dos últimos las principales menas del
níquel. Ocupa el lugar 22 en abundancia entre los elementos
de la corteza terrestre.
DESCRIPCIÓN GENERAL
CARACTERÍSTICAS GENERALES
NOMBRE: Níquel SÍMBOLO:Ni
NÚMERO ATÓMICO:28 MASA ATÓMICA (uma): 58.6934
PERIODO: 4 GRUPO: VIII (TRANSICIÓN)
BLOQUE: d (no representativo) VALENCIAS: +2, +3
PROPIEDADES PERIÓDIAS
CONFIGURACIÓN ELETRÓNICA: RADIO ATÓMICO: 1.24
[Ar] 3d8 4s2
RADIO IÓNICO: 0.78 (+2), 0.62 RADIO COVALENTE:1.21
(+3)
ENERGÍA DE IONIZACIÓN: 737 ELECTRONEGATIVIDAD: 1.91
AFINIDADE ELECTRÓNICA: 112
PROPIEDADES FÍSICAS
DENSIDAD: 8.908 COLOR: Blanco-Plateado
PUNTO DE FUSIÓN: 1455 PUNTO DE EBULLICIÓN:2913
VOLUMEN ATÓMICO: 6.59
HISTORIA DEL
NÍQUEL
• Lo decubrió Axel Frederik Cronstedt en Suecia en el año 1751.
• El origen de su nombre proviene de la palabra kupfernickel,
nombre puesto por los mineros y que significaba “el diablo del
cobre” (falso cobre), ya que se encontraba en menas muy
parecidas a las del cobre; pero de las cuales era casi
imposible extraer metal alguno. Después de descubrirlo, para
abreviar su nombre, se le llamó níquel.
¿Cómo se obtuvo?