Está en la página 1de 7

METODOS DE

INVESTIGACIÓN
CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO QUE PROPONE LA CIENCIA
CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

• El conocimiento científico es un saber crítico (fundamentado), metódico,


verificable, sistemático, unificado, ordenado, universal, objetivo, comunicable
(por medio del lenguaje científico), racional, provisorio y que explica y predice
hechos por medio de leyes.
Fáctico: Que está basado en los hechos o limitado a ellos, y no en lo
teórico o imaginario.
Empírico: Que está basado en la experiencia y en la observación de los
hechos.
Las 3 entidades que componen al conocimiento, son el conocimiento OBJETIVO, SUBJETIVO Y
COGNITIVO.

-El objetivo es el que esta avalado por estudios científicos, basándose en el resultado de las
pruebas.
-El subjetivo carece de fundamentos científicos.
-Cognitivo trata de captar, codificar, almacenar y trabajar con la información recabada.
TIPOS DE CONOCIMIENTOS

• Conocimiento empírico, se le llama así a aquellos saberes que tienen su origen en


la experiencia directa, es lo que aprendemos a partir de la interacción con el
mundo, en base a experiencias sin necesidad de una comprobación científica.
• El conocimiento religioso, es el conjunto de creencias que existen, diferencia con
el empírico no necesita comprobarse, están sustentadas en la fe y no por la razón.
• Conocimiento filosófico, a diferencia de la religión la filosofía cuestiona, indaga,
critica interroga y busca, a diferencia de la ciencia que busca pruebas tangibles, la
filosofía cuenta con la herramienta de la lógica que nos ayuda a pensar con
claridad y a defender argumentos solidos.
CONOCIMIENTO CIENTIFICO

• Es un conjunto de saberes obtenidos mediante la aplicación del método


científico partiendo de la observación y de la experiencia
sistematizando las observaciones, el conocimiento le da cuerpo a la
ciencia.
• ¿Que es el método científico? Es un proceso que tiene como finalidad el
establecimiento de relaciones entre hechos, para enunciar leyes que
fundamenten el funcionamiento del mundo.
PASOS DEL MÉTODO CIENTÍFICO

• Los pasos del método científico son los siguientes, observación,


• hipótesis es la explicación al fenómeno observado,
• experimentación, hay que realizar pruebas para verificar o descartar
hipótesis,
• Teoría, son teoría las hipótesis que parecen ser verdaderas
• ley la hipótesis se convierte en una ley cuando se demuestra un
resultado confiable.

También podría gustarte