Está en la página 1de 8

CURSO:

TOPOGRAFÍA AGRÍCOLA Y MINERA

DOCENTE:
NESTOR MARTIN MALAVER PIZARRO
nmalaver@tecsup.edu.pe

Copyright © 4/23/20 por TECSUP


SEMANA 02:
INTERPRESENTACION
DE PLANOS Y MAPAS

Escalas, signos convencionales, sistema


de coordenadas geográficas y UTM y
cálculo de superficies
CASO DE ESTUDIO

La empresa constructora DANLUK S.A.C., contrató a un


equipo técnico de Topografía, realizaron un
levantamiento geodésico de dos terrenos, en el cual la
gerencia ha decidido vender estos terrenos rurales para
la agricultura, pues el caso es que uno de los terrenos
hay una subdivisión para tenerlo en cuenta, en el cual los
datos recolectados se encuentran en el plano anexado,
pues la empresa está preocupada porque cuando le
entregaron los planos faltaban algunos datos y
resultados para realizar los trámites de venta.
CASO DE ESTUDIO
CASO DE ESTUDIO
CASO DE ESTUDIO
CUESTIONARIO

1. ¿Qué elementos o datos topográficos faltan en el plano? Defina cada uno


de esos elementos.
2. ¿Qué tipos de escalas conoces? Defina cada una de ellas.
3. ¿Qué sistema de coordenadas conoces? Definirlas.
4. ¿Qué significa UTM?
5. Calcular. El plano de un terreno rectangular esta dibujado a escala de 1:3
• Si la altura del terreno en el dibujo es de 200mm. ¿Cuál será su altura
real? Si el ancho del terreno en el dibujo es de 60mm. ¿Cuál será su
ancho real?
6. Determinar las 4 áreas que presenta el plano anexado, utilizando solo las
coordenadas UTM.
CONCLUSIONES Y
RECOMENDACIONES

¿¿¿APRENDISTE???

APRENDÍ

¿QUE PODEMOS
MEJORAR?

También podría gustarte