Está en la página 1de 5

Se sintetiza ácido fórmico en un solo paso a

partir del hidrógeno (gaseoso) y de CO2


atmosférico.
es necesario presurizarlo y enfriarlo a una
temperatura de 20,28 K2​(−252,87 °C

Fórmula: H2
Punto de fusión: 14,01 K (-259 ℃)
Punto de ebullición: 20,28 K (-253 ℃)
Temperatura de autoignición: 571 K (298 ℃)
CID de PubChem: 783
Apariencia: Líquido incoloro
ventajas

el hidrógeno líquido en sí es muy ligero

 la manipulación de hidrógeno líquido sería


llevado a cabo por profesionales

Puede congelar sustancias sin dañar las células

ocupa menos espacio que el hidrógeno en


estado gaseoso 
no se pierde nada en la transformación
desventajas

se usa en estado líquido enfriado a -253ºC


debe estar habilitado con tecnología criogénica
,
investigaciones

Laurenczy prevé el diseño de pequeñas


unidades de almacenamiento de energía en las
que la corriente eléctrica generada por células
fotovoltaicas produce hidrógeno mediante
electrólisis. Ese hidrógeno entonces se
transforma y se almacena como ácido fórmico.
Más tarde, éste se transforma de nuevo en
hidrógeno para producir electricidad por la
noche, cuando ya no hay sol.

También podría gustarte