REUSABLES
DEL
MOTO
R
Expositor : ING. JESUS ATOCCSA
CONTENIDO
* Aceite lubricante
* Agua de enfriamiento
* Entrada de aire
* Operación de la maquina
* Combustible
GUIAS PARA PARTES REUSABLE
MOTOR
CAMISAS DE CILINDROS
PISTONES Y ANILLOS
SEÑALES DE QUE HAY FALLAS,
PARA SU REUSO
NOMBRE DE LA PARTE
PUNTOS DE INSPECCION
NOMBRE DE LA PARTE
PISTON
PUNTOS DE
INSPECCION
* Superficie exterior:
Rayaduras a lo largo,
y daños.
NOMBRE DE LA
PISTON
PUNTOS DE
INSPECCION
* La falla no afecta
inmediatamente el
desempeño
del motor pero
Use tras reacondicionar puede causar fallas
secundarias.
VUELVA A USAR
La profundidad de las picaduras
representa menos del 30 % del espesor
de las paredes de la camisa del cilindro.
NO VUELVA A USAR
Se ven rajaduras, y las picaduras
representa mas del 50% del espesor de
las paredes.
CILINDROS
CRITERIOS PARA
SU USO
UBICACIÓN DE LA FALLA
Parte inferior del cilindro
VUELVA A USAR
Las ranuras no estan picadas
NO VUELVA A USAR
Las picaduras estan en mas del 20% del
ancho de las ranuras a partir del borde
superior de las ranuras del sello.Su
profundidad representa mas del 30% de la
pared de la camisa.
PISTONES
CRITERIOS PARA
SU USO
UBICACIÓN DE LA FALLA
CAMARA DE COMBUSTION
VUELVA A USAR
No se han observado fallas
NO VUELVA A USAR
Las rajaduras son mas grandes que
0.15mm.
PISTONES
CRITERIOS PARA
SU USO
UBICACIÓN DE LA FALLA
SUPERFICIE ENTRE ESTRIAS DEL
ANILLO SUPERIOR Y FALDA DEL
PISTON
VUELVA A USAR
La carbonizacion y rayaduras son muy
leves.
El metal de la base no esta atascado
ni
derretido
NO VUELVA A USAR
VUELVA A USAR
No se ven rajaduras o abolladuras
NO VUELVA A USAR
Las rayaduras y las abolladuras son
excesivamente grandes y hay muchas..
PISTONES
CRITERIOS PARA
SU USO
UBICACIÓN DE LA FALLA
CUBO DEL PASADOR
VUELVA A USAR
NO VUELVA A USAR
VUELVA A USAR
Los anillos de los pistones que cumplen
con todo estos puntos:
* Las luces y contactos son normales
* El ancho de la superficie de contacto
a 60%.
* No hay rayaduras
* Al tiempo del desarmado no se ven
pesadez, estrechamiento o pegajosidad.
NO VUELVA A USAR
Los que no se conforman a las
especificaciones no deben usarse
mas.Rajaduras y rayaduras grandes y
multiples.
Pegosidad:El anillo no gira al empujarlo y la superficie esta sucia
con carbon.
Estrechamiento : El anillo no gira al empujarlo pero la superficie
esta brillante.
Pesadez : El anillo girara al empujarlo con el dedo, pero se
siente pesado
CAMISA DE LOS CILINDROS
VUELVA A USAR
SEÑALES DE FALLAS
* LA PARTE SUPERIOR DE LA CAMISA DEL CILINDRO
(A)TIENE LEVES PICADURAS, MAS NO SE EVIDENCIAN
DAÑOS EN EL SELLO DE LA GRIETA Y LAS RANU
RAS DE LOS ANILLOS O (B).
SEÑALES DE FALLAS
* SE OBSERVA LEVES PICADURAS EN LA PARTE DE
ARRIBA (A) Y DEL MEDIO (B) DE LA CAMISA.
CAUSAS
- FALTA AGUA DE ENFRIAMIENTO
- MAL MANTENIMIENTO DEL RESISTOR DE CORROSION
- AGUA DE ENFRIAMIENTO DE MALA CALIDAD
METODO DE REACONDICIONAMIENTO
- RELLENE LAS PICADURAS CON UN AGENTE QUIMICO
- ROTE LA CAMISA 90 Y VUELVA A INSTALAR
NO VUELVA A USAR
SEÑALES DE LAS FALLAS
* LA PARTE SUPERIOR(A) Y LA INFERIOR(B) DE LA CAMISA
ESTAN CORROIDAS.
* LA CAUSA PRINCIPAL ES LA EROSION POR CAVITACION
EN
LA PARTE CENTRAL (C) Y SE PUEDE VER PICADURAS
BASTENTEGRANDES.
* LA CORROSION EN LA RANURA DEL SELLO EXCEDE EL
20% DEL ANCHO DE LA RANURA.
CAUSAS
- LA CALIDAD DEL AGUA DE ENFRIADOR NO ES
ADECUADO.
- LA CANTIDAD DEL AGUA DE ENFRIAMIENTO NO ES
SUFICIENTE
- MANTENIMIENTO INADECUADO DEL RESISTOR DE
CORROSION
- MANTENIMIENTO INCORRECTO DEL FLUIDO
ANTICOGELANTE.
NO VUELVA A USAR
CAUSAS
- LA CALIDAD DEL AGUA DE ENFRIAMIENTO NO ES
ADECUADA.
- MANTENIMIENTO INADECUADO DEL RESISTOR DE
CORROSION
- MANTENIMIENTO INADECUADO DEL
ANTICONGELANTE
- FALTA DE AGUA DE ENFRIAMEINTO
NO VUELVA A USAR
SEÑALES DE LAS FALLAS
* PUEDE VERSE EROSION POR CAVITACION EN LA PARTE
DEL MEDIO DE LA CAMISA DEL CILINDRO (A).
* EL COLOR DE LA SUPERFICIE DE LA CAMISA MUESTRA
SEÑAS DE SOBRECALENTAMIENTO
* LA PICADURA SE HA EXTENDIDO EN PARTICULAS A LA
RANURA DEL SELLO DE LA GRIETA (B).
* PUEDE VERSE NUMEROSAS PEQUEÑAS PICADURAS Y
PUESTO QUE EL OXIDO ESTA BASTANTE DESAROLLADO,
SE ASUME QUE HAY UN EFECTO COMBINADO DE
CORROSION Y EROSION.
CAUSAS
- MALA CALIDAD DEL AGUA DE ENFRIAMIENTO.
- FALTA AGUA DE ENFRIAMIENTO.
- SOBRECALENTAMIENTO
NO VUELVA A USAR
SEÑALES DE LAS FALLAS
* La corrosion en la ranura del sello de la grieta
de la camisa del cilindro ha llegado al punto en
que el espesor de las picaduras sobrepasan el
30 % del espesor de las paredes.
* La corrosion en la ranura del sello de la grieta
sobrepasa el 20 % del ancho de la ranura.
CAUSAS
- Mala calidad del agua de enfriamiento
- Mantenimiento inadecuado del resistor de
corrosion.
NO VUELVA A USAR
SEÑALES DE LAS FALLAS
* Puede verse la corrosion causada por
un escape de agua a traves del sello de
la grieta en la ranura del sello(A), y en la
parte inferior de la ranura del anillo O (B).
* Se han desarrollado picaduras en la
mitad(A) de la camisa del cilindro y en la
ranura del sello de la grieta (B), en esta
ultima, se han deseminado hacia la parte
superior e inferior de la ranura.
CAUSAS: Se ha deteriorado el efecto de
sellado del sello de la grieta y el anillo O;
debido a que se han endurecido por haberse
sobrecalentado.
NO VUELVA A USAR
SEÑALES DE FALLAS
* Puede ver que la corrosion se ha deseminado
desde la mitad hacia arriba y abajo.
* La profundidad de las picaduras en el fondo
de la
camisa sobre pasa el 30% del espesor de las
paredes
* Las picaduras son relativamente grandes(A) y
son causados principalmente por la erosion de la
cavitacion.
* El rojo (B) alrededor de las picaduras es cobre
que se ha precipitado de los iones de cobre del
agua de enfriamiento. Este fenomeno acelera la
erosion del material de la camisa.
* Las profundas picaduras han hecho rajaduras (C).
CAUSAS
PISTONES Y CAMISAS DE LOS CILINDROS
CAUSAS
-Combustible diluido en el aceite
del motor.
-Se uso aceite de motor con muy
poca viscosidad.
METODO DE
REACONDICIONAMIENTO
- Remueva los arañazos con una
piedra de aceite fina y vuelva a
usar el piston.
USE TRAS REACONDICIONAR USE TRAS REACONDICIO
NAMIENTO
SEÑALES DE LAS FALLAS
SEÑALES DE LAS FALLAS
* Carbon depositado en la
* Los arañazos a lo largo de la
superficie entre estrias de mas
superficie entre estrias de
arriba del piston.
mas arriba probablemente se
deben a depositos de carbon.
CAUSAS
- Se presume que se debe a que la
CAUSAS
maquina se uso con carga alta
- Combustible de mala calidad
por muchas horas.
METODO DE
METODO DE REACONDICIONA
REACONDICIONAMIENTO
MIENTO
- Reterminar el piston con una
- Limpiar el piston con un agente
de aceite fina y reensamblar.
para limpiar carbon.
USE TRAS REACONDICIONAR NO VUELVA A USAR
SEÑALES DE LAS FALLAS
SEÑALES DE LAS FALLAS * Gran cantidad de
* Se ha adherido carbon a la
rasguños
parte superior de la camisa del
(A)bastante profundos hechos
cilindro por lo cual se ha rayado
por materias extrañas que se
el area entre estria superior de
han depositado.
la camisa. * Puede verse los arañazos,
CAUSAS
que llegan hasta el area de
- Supuestamente se debe a las superficies entre estrias
que la maquina ha marchado
(B).
mucho tiempo con una carga
CAUSAS
alta.
- Presumiblemente por que
METODOS DE REACONDICIONA
han entrado particulas a
MIENTO
traves del sistema de
- Termine el piston con una
admision de aire.
piedra de aceite fina y
reensamble.
NO VUELVA A USAR NO VUELVA A USAR
SEÑALES DE LAS FALLAS SEÑALES DE LAS FALLAS
- El exceso de combustible ha
sobrecalentado el piston, lo
que a la vez elimino la holgura
entre el area de la superficie
superiorentre estrias y la
camisa del cilindro
NO VUELVA A USAR NO VUELVA A USAR
SEÑALES DE LAS FALLAS SEÑALES DE LAS FALLAS
CAUSAS
- El daño es severo en el area de
la superficie superior entre
estrias, supuestamente por que
el exceso de combustible
sobrecalento la parte.
NO VUELVA A USAR NO VUELVA A USAR
.
CAUSAS
* Mala lubricacion.
* Mal enfriamiento
* Se ha operado la maquina con
sobrecarga.
NO VUELVA A USAR NO VUELVA A USAR
SEÑALES DE LAS FALLAS SEÑALES DE LAS FALLAS
CAUSAS
* El mal mantenimiento del siste
ma de admision de aire ha
causado la entrada de polvo
VUELVA A USAR VUELVA A USAR
SEÑALES DE LAS FALLAS SEÑALES DE LAS FALLAS
CAVITACION.
Parte del agua de enfriamiento que rodea las camisas de los cilindros recibe vibraciones de este
ultimo, primero en le fase de baja presion de una vibracion el vapor saturado del agua forma
burbujas y en la fase de presion alta de la vibracion, las burbujas revientan. Con su colapso, el
agua entra a llenar el vacio y esto genera una ola de shock que se come o erode la superficie
metalica.Los sintomas aparecen como huequitos pequeños en la superficie de la pared exterior de
la camisa del cilindro que estan en contacto con el agua de enfriamiento, estos huequitos
aumentan de tamañoy profundidad hasta que penetran a la pared de la camisa del cilindro y
hacen que se rajen las paredes de la camisa.
El lado de la pared de la camisa que recibe la fuerza de empuje del piston y el lado opuesto son
lo mas susceptibles a la erosion por caviatacion, lo cual se concentra mas en las partes superiores
e inferior de la camisa.
CAUSAS
* Vibraciones anormales y excesivas en la camisa del cilindro
* Mezcla de aire(aeracion) en el agua de enfriamiento debido a que
falto llenar mas.
* Uso de un agua de enfriamiento inadecuada.
* Suciedad y materias extrañas en el agua de enfriamiento
Mas especificamente, la erosion se desarrolla cuando se retarda el fluido del
agua de enfriamiento; en forma de circulos o rayos , principalmente en la parte
inferior de la camisa del cilindro o las partes del sello de la camisa del cilindro.
La suciedad producida por la erosion, tierra, agua, pelusillas, etc., tiende a
retardar el flujo del agua lo que a su vez acelera la erosion por cavitacion
Area corroida
Sello de la grieta
Anillo
CAUSAS
CAUSAS
CAUSAS
* Sobrecalentamiento concentrado en un punto por que
el tiempo de inyeccio del combustible no esta a punto.
* Sobrecarga marchando a alta velocidad.
* Mala atomizacion del combustible inyectado.
* Exceso de combustible.
FALLAS DE LOS ANILLOS DE LOS PISTONES
Arañazos en los Anillos de los pistones
Los anillos de los pistones siempre estan en contacto con la pared de la camisa del
cilindro a lo largo del eje del cilindro. En especial durante el periodo de rodaje diminutas
protuberancias en las superficies deslizables del anillo y de la camisa hacen contacto entre
si, al funcionar el motor bajo condiciones de lubricacion severa.
Si entra materia extraña del sistema de admision de aire, se destruira la capa de aceite
protectora, y se desarrollaran marcas de atascamiento.
Las fallas aparecen como arañazos en toda la periferia del anillo superior y el segundo
anillo.
CAUSAS
* Aceleracion subita a alta velocidad antes de que el motor haya
pasado su periodo de rodaje o asentamiento.
* Entrada de polvo y materias extrañas a traves del sistema de
admision de aire.
* Uso de un aceite de motor inadecuado.
* Rayaduras y daños en los anillos del piston.
ATASCAMIENTO DEL ANILLO DEL PISTON
Cuando se produce suciedad por alto o baja temperatura, o se
pegan matrias extrañas a las ranuras de los anillos del piston, o
cuando los anillos se deforman a altas temperaturas y abrazan
las ranuras demaciado apretadamente, los anillos se atascaran.
Los sintomas aparecen en el caso de la suciedad producida por
la alta temperatura, como un atascamiento de anillo superior como
resultado de que se ha depositado suciedad de alta temperatura y
ha llenado las ranuras del anillo superior. En caso de que la
suciedad sea producida por baja temperatura, el agua y el aceite
contenidos en la suciedad se depositan en las ranuras del anillo
inferior cuendo el motor marcha a baja temperatura, haciendo que
se atasque el segmento de engrase y el anillo directamente sobre
este.
CAUSAS
* Deterioro y oxidamiento del aceite de motor.
* Intervalo demasiado largo entre cambios de aceite del
motor.
*Entran polvo y materias extrañas del sistema de admision
de aire.
* Marcha a alta velocidad con sobrecarga. O, marcha a
temperatura bajas.
* Uso de combustible de mala calidad.
MOTOR
CULATAS
VALVULA
S
PUNTOS DE INSPECCION PARA EL
DIAGNOSTICO DE PARTES REUSABLES
Clasificacion
Grado de falla
Vuelva a usar
* La falla no afecta el desempeño del motor y no
( tal cual)
causara fallas secundarias.
* No se ven rajaduras.
Lumbrera
Vuelva a usar
admision
y escape.
* Las rajaduras se vuelven
No vuelva a usar discernibles usando el
metodo de prueba de color.
ASIENTO DE LAS VALVULAS
DETERMINACION PARA SU USO
CAUSAS
CAUSAS
* Polvo y materiales extrañas que entran con el aire de
admision
Metodos de reacondicionamiento
* Corregir las abolladuras con papel de lija y vuelva a usar.
USE TRAS REACONDICIONAR
SEÑALES DE LA FALLAS
CAUSAS
METODO DE REACONDICIONAR
* Remueva las rebabas, etc., con lija y vuelva a usar.
NO VUELVA A USAR
SEÑALES DE LAS FALLAS
CAUSAS
* Partes pequeñas o piezas rotas en el cilindro que han
causado daños secundarios al pegar contra la superficie del
fondo de la culata.
USE TRAS REACONDICIONAR
SEÑALES DE LAS FALLAS
*El area que rodea al orificio del inyector de combustible tiene finas
rajaduras (de menos de 3.0mm de largo) discernibles solamente
con la prueba de color.
CAUSAS.
* Sobrecalentamiento(funcionamiento con menos enfriador del
necesario)
* Exceso de combustible
* Tiempo de inyeccion incorrecto
* Parada subita del motor
* Pelusillas del agua recolectadas en la superficie inferior de la
culata.
* El depurador de aire esta obstruido.
METODO DE REACONDICIONAMIENTO
* Despues de reacabar el area rajada con un pequeño pilidor,
termine con lija y vuelva a usar la culata.
NO VUELVA A USAR
SEÑALES DE LAS FALLAS
* Aparecen rajaduras(de 3.0 mm o mas de largo)
alrededor de la camara de combustion cuando se
hace la prueba de color.
CAUSAS
* Sobrecalentamiento
* Exceso de combustible
* Tiempo de inyeccion incorrecto
* Paradas subitas del motor
* Pelusillas del agua recoletadas en la superficie
inferior de la culata.
* El depurador de aire esta obtruido.
NO VUELVA A USAR
SEÑALES DE LAS FALLAS
*Las rajaduras y el oxido se pueden ver alrededor de las
lumbreras de las valvulas.
CAUSAS
CAUSAS
CAUSAS
* Contacto malo entre la valvula y el asiento de la
valvula(pasos de gases de escape).
* Fuga de agua alrededor de la camisa del
inyector.
* Fuga de agua del area del postenfriador.
VUELVA A USAR
SEÑALES DE LAS FALLAS
CAUSAS
* Desgaste normal causado por el uso
durante largo
tiempo.
METODO DE REACONDICIONAMIENTO
*
NO VUELVA A USAR
SEÑALES DE LAS FALLAS
* Aparecen rajaduras finas en el area de la cara de la
valvula
cuando se hace la prueba de color.
CAUSAS
CAUSAS
* La valvula ha mordido materias extrañas
* La holgura de la valvula es excesiva.
* Exceso de combustible
* Tiempo de inyeccion incorrecto.
NO VUELVA A USAR
SEÑALES DE LAS FALLAS
* La superficie del fondo de la cabeza de la valvula se ha
deformado, y esta concava.
CAUSAS
* Sobrecalentamiento
* Motor sobremarchando
* Exceso de combustible.
CAUSAS
* Entrada de materias extrañas por el sistema de admision
de aire.
* Acumulaciones de carbon en las guias de la valvula.
* Holgura excesiva o mala concentridad entre el vastago y
la guia.
USE TRAS REACONDICIONAR
SEÑALES DE LAS FALLAS
* La superficie exterior del vastago tiene anillos de desgaste, y
se ve el desgaste escalonado pero no se siente al pasarle la
uña por encima.
CAUSAS
* Se ha mezclado agua y/o combustible con el aceite de motor,
y sus propiedades se han deteriorado.
* Entrada de materias extrañas a traves del sistema de
admision de aire.
* Holgura excesiva o mala concentricidad entre el vastago y la
guia.
METODO DE REACONDICIONAMIENTO
* Termine suavemente el desgaste escalonado con una lija de
grado fino.
* Revise si la guia muestra señales de averia y si es necesario
cambiela.
NO VUELVA A USAR
SEÑALES DE LAS FALLAS
*La superficie exterior del vastago de la valvula tiene anillos
de desgaste, y ademas, finas rayaduras a lo largo del eje del
vastago. Los anillos se sienten al pasarles la uña
CAUSAS
* Materias extrañas que entran a traves del sisitema de
admision de aire.
* Acumulaciones de carbon sobre las guias de las
valvulas.
* Holgura excesiva o mala concentricidad entre el vastago y la
guia.
NO VUELVA A USAR
SEÑALES DE LAS FALLAS
* Se puede ver la corrosion en las superficies del vastago de
la valvula y la cabeza de la valvula.
CAUSAS
* Uso de combustible de mala calidad conteniendo azufre.
* Uso de aceite pesado o combustible mezclado con el
aceite.
NO VUELVA A USAR
SEÑALES DE LAS FALLAS
* La parte de la valvula con la hendidura tiene anillos de
desgaste y en parte parece que se ha atascado.
CAUSAS
* Motor sobremarchado repetidamente.
CAUSAS
* Obstruccion en la linea de engrase de la culata.
* Sobrecalentamiento (a temperaturas anormalmente altas
del aceite del motor)
* Sobrecarga en la superficie superior del vastago por
culpa de la sobremarcha.
USE TRAS REACONDICIONAR
SEÑALES DE LAS FALLAS
* La superficie superior del vastago tiene rayaduras muy
llanas.
CAUSAS
* Obstruccion en la linea de engrase de la culata.
* Sobrecarga en la superficie superior del vastago por culpa
de la sobremarcha.
METODO DE REACONDICIONAMIENTO
*Vuelva a terminar esmerilando la superficie superior del
vastago y uselo otrs vez.Sin embargo, sera posible volverlo
a usar solamente si queda el borde biselado.
* Si las rayaduras son menos profundas que las de la foto,
bastara con pulirlas con una lija.
NO VUELVA A USAR
SEÑALES DE LAS FALLAS
* La superficie superior del vastago de la valvula muestra
desgaste y rayaduras bastante profundas.
CAUSAS
CAUSAS
* Sobrecalentamiento
* Tiempo de inyeccion incorrecto
* Exceso de combustible
* Fugas de agua a la camara de combustion
CAUSAS
* La valvula se cae
* El asiento de la valvula se cae
* Entran materias extrañas por el
sistema de admision
* Daños al turbocargador o
impulsor del soplador
Formacion de rajaduras en el asiento de la valvula
CAUSAS
* Entran materias extrañas por el sistema de admision
* Sobrecalentamiento
* Exceso de combustible
* Entra agua a la camara de combustion
Fallas de las valvulas
Derretimiento de la valvula y formacion de rajaduras
La cara de la valvula se puede derretir por que debido al exceso
de combustible o a tiempo de inyeccion incorrecto hubo
sobrecalentamiento rapiodo y excesivo. Ademas, pueden resultar
las rajaduras y el desgaste anormal por que pasa materia extraña a
traves de la admision de aire, o por que se alojan depositos de
carbon entre la valvula y su asiento
CAUSAS
* Se mesclan materias extrañas con el aire de admision.
* Exceso de combustible.
* Tiempo de inyeccion incorrecto
Desgaste anormal del Vastago de la Valvula
El desgaste anormal y el atascamiento pueden resultar de la
mezcla de suciedad, agua y combustible en el aceite de motor, lo
que baja susu propiedades de lubricacion y su viscosidad y a su vez
hace que los metales se froten entre si, ocasionando este tipo de
falla
CAUSAS
* Materias extrañas mezcladas con el aire de admision.
* Fugas de agua y combustible.
* Falta aceite de motor.
MOTOR
CIGÜEÑAL
COJINETES
PUNTOS DE INSPECCION PARA EL
DIAGNOSTICO DE PARTES REUSABLES
* No hay decoloracion.
Vuelva a usar
Decoloracion * Decolorado
del No vuelva a usar
muñon. * No hay rajaduras.
Vuelva a usar
* Esta rajado
Rajaduras en la No vuelva a usar
parte del filete * Desagaste en zanjas que
Vuelva a usar no se sienta con la uña.
NO VUELVA A USAR
SEÑALES DE FALLAS
CAUSAS
* Polvo y materias extrañas que han entrado
* Mantenimiento incorrecto del aceite.
METODO DE REACONDICIONAMIENTO
* Pulir
USE TRAS REACONDICIONAR
SEÑALES DE LAS FALLAS
* Rayaduras delgadas que se sienten con la uña
CAUSAS
* Polvo y materias extrañas que entran.
* Mantenimiento incorrecto del aceite
METODO DE REACONDICIONAMIENTO
* Pulir
NO VUELVA A USAR
SEÑALES DE LAS FALLAS
* Rajaduras a lo largo de la
circunsferencia del filete
NO VUELVA A USAR
SEÑALES DE LAS FALLAS
* Puede verse la coloracion que indica que se ha quemado, y
daños por el derretimiento.
CAUSAS
* Marcha con sobrecarga
* Aceite deteriorado
USE TRAS REACONDICIONAR
SEÑALES DE LAS FALLA
* Desgaste en zanjas en la superficie de contacto con el sello
que puede sentirse con la uña.
METODOS DE REACONDICIONAMIENTO
* La parte de contacto entre el eje del cigüeñal y el labio del
sello se puede mover empujando el sello.
* Insertar el manguito
* Soldar y pulir.
-Los metodos de reacondicionamiento varian en los modelos del motor debido
a la
COJINETES DE BIELAS Y BANCADAS
VUELVA A USAR
SEÑALES DE LAS FALLAS
* La capa superpuesta esta parcialmente desgastada y esta
expuesta la capa de la aleacion metalica.
CAUSAS
* Desgaste normal
NO VUELVA A USAR
SEÑALES DE LAS FALLAS
* El area entera de la capa superpuesta esta desgastada y
esta expuesta la capa de kelment
CAUSAS
* Desgaste causado por la marcha anormal durante largo
tiempo.
VUELVA A USAR
SEÑALES DE LAS FALLAS
* Rayaduras delgadas a lo largo de la
circunferencia que no
se sienten con la uña.
CAUSAS
CAUSAS
* Presencia de mucho polvo fino
NO VUELVA A USAR
SEÑALES DE LAS FALLAS
* Corrosion.
CAUSAS
* Aceite deteriorado por que no se ha dado el
mantenimiento correcto.
CAUSAS
* Aceite deteriorado porque no se la ha dado el
mantenimiento correcto.
CAUSAS
* Cavitacion en la capa de
aceite
NO VUELVA A USAR
SEÑALES DE LAS FALLAS
* La aleacion metalica esta
descascarada.
CAUSAS
* La capa de la aleacion metalica esta deformada
con rayaduras causadas por las particulas extrañas
que han entrado y se ha descascarado por la fatiga
causada por sobrecargas parciales.
NO VUELVA A USAR
SEÑALES DE LAS FALLAS
* Hay un desgaste circular parcial en la parte
superior del metal.
CAUSAS
* Particulas extrañas entre la parte posterior del
cojinete y el orificio que se quedaron durante
el ensamblaje.
VUELVA A USAR
SEÑALES DE LAS FALLA
* Se nota un patron negro y azul.
CAUSAS
* Presencia de agua y/o compuesto anticongelante
en el lubricante.
EJEMPLOS TIPICOS DE FALLAS
CIGÜEÑAL
Atascamiento
La superficie de metal hace contacto debido a que se
ha deteriorado la pelicula de aceite y se puede ver
que se ha atascado por exceso de calor.
CAUSAS
* Falta de aceite lubricante.
* Disminucion de la vicosidad del aceite lubricante.
* Deterioro de la pelicula de aceite por suciedad.
* Deterioro del aceite lubricante.
* Uso de aceite inadecuado
Rayaduras causadas por particulas de
suciedad
CAUSAS
* En caso de que se haya cambiado el
aceite, se ha agregado otra substancia.
* Mantenimiento inadecuado del filtro
de aceite.
* La parte no se ha limpiado bien al
reensamblarla.
COJINETES DE BIELAS Y BANCADAS
CAUSAS
* Sobrecarga parcial a traves de la carga excentrica(debido a
que se ha doblado el cigüeñal o una biela o que la caja del
cigüeñal se ha alineado mal).
* Sobrecarga parcial por rayaduras debidas a particulas
extrañas.
* Sobrecarga causadas por la combustion anormal del
motor.
Incrustacion de particulas extrañas
Daños por rayaduras y marcas de incrustaciones causadas
por la entrada de polvo particular extrañas.
CAUSAS
* No se ha limpiado el motor suficientemente
* Astillas metalicas causadas por el desgaste anormal de las
partes del motor (piston, camisa del cilindro, valvula y otras
partes moviles).
* Uso de aceite lubricante deteriorado, productos creados por
la
corrosion y la combustion anormal.
* Entrada de polvo desde afuera junto con el aire admitido que
ocurre por la mala filtracion.
* Entra polvo directamente del exterior o junto con el aceite
lubricante debido a que el almacenamiento fue negligente o
no se hizo bien el cambio de aceite.
Deterioro de la pelicula de aceite
(Atascamiento)
Puede verse un avance considerable en el atascamiento que
ocurrio porque se rompio la pelicula del aceite, que no tenia la
viscosidad necesaria, por lo que se derritieron las superficies
del cojinete y del eje.
CAUSAS
* Suministro insuficiente de aceite.
- El orificio de engrase se ha obstruido por mal
ensamblaje o por la entrada de particulas
extrañas.
- Falta aceite en el carter.
- Bomba de aceite ineficiente.
- Se ha obstruido el filtro de aceite y la valvula
de derivacion, por lo que no le llega suficiente
aceite.
* Descontinuacion de la pelicula de aceite por
particulas
Continua causas
CAUSAS
CAUSAS
CAUSAS
* Fluctuacion abrupta del espesor de la pelicula de aceite
cuando se tuerse el eje que esta rotando.(Fluctuacion de
presion.)
* Mezcla de burbujas de aceite causadas por el mal
funcionamiento de la bomba de aceite.
LAS FALLAS Y SUS CAUSAS