Está en la página 1de 13

Sistema

Tegumentario
Funciones
• Protección
• Aislamiento del medio
• Recoge impresiones del tacto, dolor y
temperatura a través de terminaciones nerviosas
• Auxilia al riñón por medio de la excreción por
medio de las glándulas sudoríparas y sebáceas
Características
• Órgano de mayor extensión
• Espesor 0.5mm – 2mm
• Resistencia (fibras elásticas y
conjuntivas)
• Coloración: edad, regiones de cuerpo
y razas; pigmento de la
sangre(hemoglobina) y melanina
Se distinguen
dos caras de la Cara
piel: superficial

Eminencias Surcos Orificios


Cara profunda o adherente
Constitución anatómica
• Epidermis o cutícula (superficial)
• Germinativa , dermis o corion (subyacente)
Epidermis

• Capas
o Cornea
o De células transparentes
o Granulosa
o De Malpighi
o Capa basal

• Espesor: 0.1 y 0.5 mm


Dermis.
• Espesor: 0.3 a 2.5 mm
• Elevaciones cónicas o cilíndricas: papilas
dérmicas.
• Cuentan con: vasos sanguíneos y corpúsculos
nerviosos (de Meissner)
• Tipos de corpúsculos nerviosos:
• Krausse (Frio)
• Ruffini y Golgi Mazzoni (calor)
• Discos de Merkel (tacto superficial)
Anexos de la Piel
Epidermis

• Pelo

Se divide en tallo y
raíz
El bulbo del pelo se
encuentra contenido
en el folículo piloso
Uñas

Formaciones
corneas duras,
recubren la
tercera falange
de los dedos de
manos y pies
Dermis
• Glándulas
Sudoríparas
Producer el sudor y lo expulsa a
través del conducto excretor

• Sebáceas
El sebo facilita la conservación de la
textura de la piel y la flexibilidad del
pelo.

También podría gustarte