Está en la página 1de 5

DEPENDENCIAS DE

ENERGIA ELECTRICA
EN MÉXICO
ERIKA GALLEGOS ANAHI MENDIVIL
AXEL LEÓN KAREN ROSAS
DIANET MEJIA BRISEIDA ZAYAS

CD. OBREGÓN, SONORA, MÉXICO A 26 DE MARZO DEL 2020


La Comisión Federal de Electricidad, Empresa
Productiva del Estado

Actualmente, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) es


una Empresa Productiva del Estado, propiedad exclusiva
del Gobierno Federal, con personalidad jurídica y
patrimonio propio, que goza de autonomía técnica,
operativa y de gestión, conforme a lo dispuesto en la Ley
de la Comisión Federal de Electricidad.
Objetivo
La Comisión Federal de Electricidad
tiene como fin el desarrollo de
actividades empresariales,
económicas, industriales y comerciales
en términos de su objeto, generando
valor económico y rentabilidad para el
Estado Mexicano como su propietario.
Para garantizar la
competencia y el piso
parejo en este mercado
eléctrico, el 28 de
diciembre de 2015, la
Secretaría de Energía
publicó los Términos de la
Estricta Separación Legal
de la CFE (TESLS).
Así, se acordó la creación
al interior de la CFE de 9
empresas subsidiarias y
dos empresas filiales.
Éstas incluyen:
​Directores Corporativos

También podría gustarte