Está en la página 1de 6

Pager o Beeper

Fernando José Cortez Segovia


Diseño Industrial
Ciclo I - 2020
¿QUÉ PROBLEMA
RESOLVIA?
 Son dispositivos de
telecomunicaciones que
permitían recibir mensajes
cortos tanto alfanuméricos como
mensajes de voz.
 Los pager permitían la
comunicación entre personas a
larga distancia lo cual era útil en
el ámbito laboral y también en el
ámbito personal.
Historia

 1921- El antecesor más antiguo del pager fue creado para uso del departamento de
policía de Detroit
 1949- Se inventa y patenta el primer pager por Al Gross.
 1950- Hospitales en Nueva York y Londres adoptan el uso de pagers. Primer servicio de
pager comercial.
 1952- Motorola y Texas Instrument adoptan nuevas tecnología de semiconductores
usando transistores para el desarrollo de pager lo cual los hacia más compactos y
livianos.
 1958- En los Estados Unidos la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) aprueba el
uso publico del pager.
 1974- El “Pageboy I” de Motorola fue lanzado siendo unos de los más populares a pesar
de no poder guardar o recibir mensajes. Se empieza a utilizar el termino “beeper”.
Historia

 1980 - Pagers numéricos son introducidos


 1986 – Motorola introduce el modelo “Bravo”, que se convierte en el modelos
más vendido a nivel mundial.
 1988 – Skynet introduce el primer sistema de pagers alfanumérico.
 1994 – Se hace popular el uso personal del pager. 61 millones de unidades
vendidas.
 1996 – Motorola introduce el primer “two-way” pager, que permitia recibir y
enviar mensajes.
 1998 – Los teléfonos celulares ganan popularidad y los pagers desaparecen
eventualmente.
Fabricación
Producto que lo desplazo

 Teléfono celular

También podría gustarte