Está en la página 1de 7

TÉCNICA

SELDINGER
Nicolas
Manganiello
17021045
DEFINICIÓN

Técnica empleada para la


cateterización percutánea de los vasos
sanguíneos. Consiste en la introducción
de una guía metálica flexible por la luz
de la cánula con la que se ha realizado
la punción del vaso.

El catéter que se desea emplear se


introduce a través de guía, tras lo cual
es retirada, quedando el catéter
colocado en el interior del vaso
sanguíneo que se desea.
 La administración de soluciones cristaloides y coloides.
 La nutrición parenteral, que se clasifica como una solución
hiperosmolar e hipertónica
 La nutrición parenteral, que se clasifica como una solución
hiperosmolar e
 hipertónica
INDICACIONES  Administración de medicamentos y algunos medios de contraste,
otras soluciones como el sodio hipertónico, de manejo en la unidad
de cuidados neurointensivos
 Medición de presión venosa central (PVC)
 Realizar test diagnósticos o procedimientos terapéuticos,
como son la instalación de un catéter de arteria pulmonar
(catéter de Swan-Ganz)
Guantes, bata, mascarilla, gorro.

Gasas y paños estériles.

Antiséptico (clorhexidina o povidona iodada).

Anestésico local (lidocaína).

Jeringas de 5 y 10 ml.
REQUERIMIENTOS
SSF heparinizado (1 UI/ml).

Catéter de 2 ó 3 luces; calibre y longitud según edad.

Aguja o cánula introductora, guía metálica y dilatador (en kit

catéter).

Seda y hoja de bisturí.

Apósito.
PROCESO

Introducir
lentamente la Introducir la guía por su extremo
aguja o cánula y más blando a través de la aguja o de
aspirar la cánula, no se debe forzar si se
simultáneamente, encuentra resistencia, se debe
Medir la distancia
Purgar el catéter Conectar la aguja hasta que refluya introducir hasta la distancia medida
aproximada desde Retirar
con SSF o cánula a una sangre con o hasta detectar extrasístoles en el
la zona de punción cuidadosamente la
heparinizado jeringa con suero fluidez. Si ECG (en este caso retirar la guía
hasta la entrada a jeringa.
(todas las luces). heparinizado. utilizamos una unos cm). Debe dejarse fuera una
la AD.
cánula hay que longitud suficiente para permitir el
introducirla paso de todo el catéter sobre esta.
deslizándola sobre Durante todo el procedimiento
la aguja y retirar la debe permanecer agarrada la vía.
aguja.
PROCESO

Realizar una pequeña


incisión en la piel en el Introducir el dilatador a No hay que introducirlo
Retirar la aguja o cánula punto de entrada con la través de la guía, todo.Tiene que dilatar la
sobre la guía. hoja de bisturí para avanzándolo y rotándolo piel y el tejido
facilitar la posterior a la vez. subcutáneo.
introducción del catéter.

Introducir el catéter a
piel hasta que el extremo
Retirar el dilatador, través de la guía; Retirar la guía sobre el
de la guía no salga por el
dejando la guía. atención a no introducir la catéter.
cabo distal del catéter.
punta del catéter bajo la

Comprobar que refluye Hacer Rx de control para Fijar el catéter a la piel


sangre por todas las luces comprobar la posición de con punto de sutura y
del catéter. la punta. cubrir con apósito.
BIBLIOGRAFIA

https://continuum.aeped.es/files/herramientas/vias_centrales.pdf

http://www.medigraphic.com/pdfs/rma/cma-2014/cmas141cr.pdf

https://es.dreamstime.com/foto-de-archivo-escalpelo-image23257
80

También podría gustarte