Está en la página 1de 24

ANSIEDAD

MIEDO
LA ANSIEDAD
REACCIÓN COMPLEJA DEL INDIVIDUO FRENTE A SITUACIONES Y
ESTÍMULOS ACTUAL O POTENCIALMENTE PELIGROSOS O
SUBJETIVAMENTE PERCIBIDOS COMO CARGADOS DE PELIGRO,
AUNQUE SÓLO SEA POR LA CIRCUNSTANCIA DE APARECER
INCIERTOS.

INCLUYE COMPONENTES
PSÍQUICOS,
 FISIOLÓGICOS
 CONDUCTUALES.
LA INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA EN UN AMBIENTE EXTRAÑO, EL
CONOCIMIENTO DE LOS PELIGROS DE LA ANESTESIA Y LA CIRUGÍA, MÁS
LAS FANTASÍAS
LOS MIEDOS
 MIEDO A LO DESCONOCIDO
 MIEDO A NO DESPERTAR JAMÁS
 MIEDO A DESPERTAR EN MEDIO DE LA CIRUGÍA
 MIEDO A LOS ERRORES TÉCNICOS DENTRO DE ELLA
 MIEDO AL DOLOR
CONDUCEN AL ESTRÉS PSICOLÓGICO IMPORTANTE. LOS PACIENTES
MOVILIZAN SUS RECURSOS EMOCIONALES Y PUEDEN ADAPTARSE A LOS
REQUERIMIENTOS DEL PROCESO PREOPERATORIO PERO NO SIEMPRE ES
EXITOSO ESTE PROCESO DE ADAPTACIÓN.
ACCIONES DE ENFERMERIA
PREPARACIÓN PSICOLÓGICA DEL PACIENTE
 FACILITAR LA INFORMACIÓN
 EXPLICAR EL PROCEDIMEINTO
 APOYO PSICOLÓGICO EN TODO EL PROCESO
QUIRÚRGICO
 SOBRE SENSACIONES QUE VA A
EXPERIMENTAR,
DISMINUYENDO ASÍ EL NIVEL DE ANSIEDAD

También podría gustarte