Está en la página 1de 7

La Investigación Clínica en

Medicina tradicional.
Prioridades y Métodos. 2006
Cardini F and Cols,

Liliana Blanco, Fausto Parra, Diana Trujillo Jairo Guerrero


Introducción
• La Industria impulsa la Propagación de estudios de Tratamientos
Tradicionales, pero no garantizan su utilidad y seguridad.
• La Comunidad Científica Internacional esta obligada a evaluar la
seguridad y eficacia de estos tratamientos.
• Lo ideal deben ser Colaborativos del tipo ECA Estudios Controlados
Aleatorizados, de mayor tamaño por tanto ECA Multicéntricos.
• Se hace referencia a TMS Sistemas Médicos Tradicionales, los
sistemas como La Medicina Tradicional China y La Medicina Ayudveda
dela India.
INTRODUCCION
• La Globalización. De Información gracias a las comunicaciones y
transporte.
• Se cambian Los Sistemas del origen de país cuando llegan a otro país
• Se deben Priorizar as Investigaciones al igual que escoger el tipo de
Estudio con las medicina Tradicionales.
CRITERIOS para Investigar en CAM
• 1.- La Cantidad y Calidad de los Datos preliminares.
• 2.- Determinar el Tipo de Estudio mas indicado para la Investigación
• 3. Grado de utilización por el publico.
• 4.- Importancia para la Salud Publica.
• 5.- Viabilidad de la Investigación,
• DISEÑOS ADECUADOS PARA LOSTUDIOS MULTICENTROS
INTERNACIONALES A LOS TRATAMIENTOS DE LOS SISTEMAS DE
MEDICINA TRADICIONAL,
Secuencias Racionales de la
Investigación en Medicinas
Convencionales y Tradicionales.
• Convencionales Tradicionales
• Fisiopatología Podría Funcionar El uso generalizado y duradero.
Parece que funciona.
• Evaluación de la seguridad y eficacia Evaluación Pragmatica
• Funciona en entornos experimental. Funciona en la clínica
• Introducción en la practica clínica tiene acciones especificas
Porque y como funciona
Fases de Investigación Clinica y
Modelos
• 1. Documentacion. Encuestas, estudios de casos.
• 2. Evaluación preliminar seguridad, Observacional, prospectivo,
pragmático, estudio piloto, aleatorizado y controlado ECA
• eficacia y transferibilidad.
• 3. Comparación seguridad y eficacia ECA Multicentrico Pragmatico
• 4. Eficacia y mecanismo acción ECA de motivos, investigación
científica básica.

También podría gustarte