Está en la página 1de 12

INTEGRANTES:

CATALINA CASTRO
DANIELA CHOQUE
ASIGNATURA:ANATOMÍA.
CARRERA:ENFERMERÍA.

MIOCARDIOPATÍA DILATADA
INTRODUCCION
:
¿QUE ES LA MIOCARDIOPATIA DILATADA?
SINTOMAS :
• Fatiga
• Dificultad para respirar (disnea) cuando
estás activo o recostado
• Capacidad reducida para hacer ejercicio
• Hinchazón (edema) en las piernas, los
tobillos y los pies
• Hinchazón del abdomen debido a la
acumulación de líquido (ascitis)
• Dolor en el pecho
• Sonidos raros o adicionales que se oyen
cuando late el corazón (soplos cardíacos
CAUSAS :
• • Diabetes
• • Obesidad
• • Presión arterial alta (hipertensión)
• • Consumo excesivo de alcohol
• • Ciertos medicamentos contra el
cáncer
• • Consumo y abuso de cocaína
• • Infecciones, como las causadas por
bacterias, virus, hongos y parásitos
• • Exposición a toxinas, como el plomo,
el mercurio y el cobalto
• • Arritmias
FACTORES DE RIESGO:
• • Daño al músculo
cardíaco derivado de un
infarto de miocardio
• • Antecedentes
familiares de
cardiomiopatía dilatada
• • Inflamación del
músculo cardíaco debido
a trastornos del sistema
inmunitario, como el
lupus
• • Trastornos
neuromusculares, como
distrofia muscular
COMPLICACIONES:
• Insuficiencia cardíaca.
• Insuficiencia valvular cardíaca.
• Acumulación de líquidos
(edema).
• Ritmos cardíacos anormales
(arritmias).
• Paro cardíaco repentino.
• Coágulos sanguíneos
(émbolos).
DIAGNOSTICO:
• Análisis de sangre.
• Radiografía de tórax.
• Electrocardiograma.
• Ecocardiograma.
TRATAMIENTO:

• Farmacologicos:
• • Inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina
• • Bloqueantes de los receptores de la angiotensina II.
• Betabloqueantes y diureticos
• Medicamentos anticuagulantes
• Dispositivos;
• Marcapasos
biventriculares, que
utilizan impulsos
eléctricos para
coordinar las acciones
de los ventrículos
izquierdo y derecho.
• Trasplante de corazón
CONCLUSION:

También podría gustarte